Clases de nutrición en las escuelas

Dibujo publicado en http://www.nutricion.pro

Preocupada por los hábitos de alimentación de los niños paraguayos, la profesional en nutrición Stefanía Mena plantea analizar la posibilidad de incluir este tema entre las materias de educación escolar. Un tema para analizar.

***

Por Stefanía Mena (Artículo publicado en su blog Nutrición en Armonía)

Desde hace un buen tiempo me pregunto por qué en Paraguay no se implementan clases de nutrición como materia en las escuelas.

Si miramos las estadísticas sobre los hábitos de consumo, sobre el sobrepeso y la obesidad, y sobre los escasos conocimientos nutricionales que presenta la población paraguaya, no sería mala idea implementar esta estrategia.

Sacar las comidas chatarra en las cantinas ubicadas en las escuelas, no mejorará la nutrición de los niños y jóvenes. Sabemos que ese tipo de medidas carece de posibilidades de éxito, porque competir contra industrias tan poderosas como son algunas productoras de refrescos de cola sería imposible.

Una solución de fondo consistiría en brindar educación nutricional. La nutrición debería ser materia obligatoria en la enseñanza primaria en nuestro país.

Hay que enseñar a los niños a comer sano y el mejor lugar para hacerlo son las escuelas, donde ellos adquieren o copian lo que hacen sus compañeros. Hay que instruirles a no comer fuera de hora y que adopten un régimen disciplinario de comidas; por ejemplo, mantener las cinco comidas principales diarias: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena, evitar el picoteo y las chatarras.

Si la nutrición fuera una materia más en las aulas desde que los niños son muy pequeños, algunos de los problemas con los que nos encontramos en la actualidad tendrían una escasa incidencia en la población y especialmente en la infantil.

Esto ayudaría a disminuir los problemas y complicaciones relacionados con la diabetes mellitus, enfermedades coronarias y cerebrovasculares, enfermedades que derivan de inadecuados hábitos alimenticios y que constituyen la primera, segunda y tercera causas de fallecimientos en toda América Latina .

La educación de los niños permitiría atacar ese problema de manera indirecta en las familias. Introducir una materia de esta naturaleza implica establecer objetivos a largo plazo, ya que no podemos modificar en media hora la conducta de un niño.

Educar nutricionalmente a un niño debe hacerse con calma, con pasos que sean consolidados y nunca obligados, ya que se puede crear una aversión a la comida.

Cuando el bachiller egrese, ya habrá cursado durante 15 años la materia de educación nutricional, de manera que tendrá los instrumentos necesarios para decidir qué debe comer, ya estaría dominando el tema de selección de alimentos.

2 comentarios

Archivado bajo Salud, Sociedad

2 Respuestas a “Clases de nutrición en las escuelas

  1. Lic. Sonia Duque

    Antes de estudiar Ciencias de la Comunicación- Periodismo- estudie Nutrición y Dietética en Chile. Considerando la situación local, antes de incluir progresivamente la materia en el plan de estudios, se deberían hacer amplias campañas de concienciación sobre una dieta sana y equilibrada, de forma que la familia en su contexto general pueda cambiar hábitos alimentarios. De esta forma estaremos ayudando a los padres a preparar una alimentación sana para toda la familia. El tema viene desde la casa, primordialmente, en ese lugar debemos iniciar acciones para modificar hábitos alimentarios. Si consideramos la propuesta de Stefanía estaremos educando a la población pero el resultado será a largo plazo.Por ello, insistiría en que hay que concienciar a la familia primeramente.

  2. Excelente artículo!
    creo que tanto lo que dice Stefanía como Sonia con ideas complementarias que harían posible una mayor educación sobre Salud y Nutrición y podría ir de la mano con la disminución de la Obesidad y otras enfermedades crónicas prevalentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s