Organizaciones civiles anuncian para este lunes 10 de diciembre una gran marcha por la vigencia de los Derechos Humanos en Paraguay, y Codehupy en el mismo día presentará su informe anual sobre el área. Mientras tanto, el Gobierno habla de posibles «infiltrados», anunció la salida a las calles de los militares, pero luego, por las críticas, decidió ver la decisión.
Asunción – 20Medios – 7/Diciembre/2012
Mientras el Gobierno habla de la supuesta intención de algunos sectores de generar inestabilidad y de la eventual presencia de «infiltrados» en manifestaciones, organizaciones sociales se muestran cada vez más firmes en la realización de una gran marcha por la vigencia de los Derechos Humanos en Paraguay.
La convocatoria para la marcha es para las 17:30 horas en la Plaza Uruguaya, desde donde se marchará por las calles de Asunción hasta el Panteón de los Héroes, donde se realizará el cierre con una actividad artística.
A pocos días de esta movilización, el ministerio del Interior, Carmelo Caballero, anunció que el Gobierno había decidido sacar a las calles a los militares ante informaciones de los sistemas de inteligencia sobre grupos que desean desestabilizar a la administración. Habló incluso de la posibilidad de «infiltrados» en la movilización de Derechos Humanos.
Tras fuertes críticas lanzadas por organizaciones sociales, finalmente el ministerio del Interior anunció que se decidió levantar esa decisión y que la marcha será solo custodiada por policías, aunque con la advertencia de si existiera la más mínima violencia las fuerzas del orden actuarán con firmeza.
PRESENTACIÓN DE INFORME. La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), lanzará también este lunes 10 de diciembre a las 19 hs, la décimo séptima edición del Informe de DDHH en Paraguay. Será en la Plaza de los Desaparecidos (Ayolas y Paraguayo Independiente).
La organización informó que con el lema “Sin democracia no hay vigencia de derechos humanos”, será presentado a la ciudadanía el Informe sobre la situación de los derechos humanos en Paraguay 2012 con un total de 51 artículos elaborados por 57 articulistas y 32 organizaciones, que con su experiencia, compromiso y conocimiento permiten dar a conocer cómo se encuentra nuestro país el conjunto de derechos humanos consagrados en la Constitución y del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado paraguayo en la materia a través de los tratados internacionales y las leyes nacionales.
«El Informe brinda información actualizada sobre las principales capacidades, acciones y omisiones del Estado en su responsabilidad de garantizar los derechos humanos de toda la población. Por ello, se constituye en una herramienta útil para la gestión del Estado, la vigilancia de la sociedad civil y los procesos de construcción de políticas públicas», señala el documento de Codehupy.
En esta edición 2012, aparte del Análisis de Coyuntura Política y Económica, se presentarán artículos enmarcados en los capítulos de Derecho a la Igualdad y no Discriminación, Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC); Derecho a la Libertad, Derechos Políticos, Derecho a la Vida e Integridad Personal, Derechos Generacionales y Sistemas de Protección de Derechos Humanos.
Homenaje póstumo. Como cada año, la Codehupy recordará de manera especial a personas que han luchado incansablemente por los ideales enunciados anteriormente y que lamentablemente nos abandonaron en el 2012.
INFORMES DE CODEHUPY