El espacio DPeriodistas dedicado a desarrollar cursos, talleres y seminarios para comunicadores, además de compartir artículos sobre comunicación y periodismo, organiza un taller de FotoPeriodismo para quienes tienen pasión por la fotografía.
El sitio informó que está organizando un taller a ser denominado #FotoPeriodismo. Será, en principio, de un sábado, de tres horas y el único requisito será llevar al taller una cámara fotográfica de cualquier tipo.
El grupo detallo que la cantidad de inscriptos determinará la cantidad de instructores. En breve -precisó DPeriodistas- se tendrá más detalles, costo, profesor/profesores y lugar.
FOTOPERIODISMO. El concepto de fotografía en prensa es muy amplio. No toda fotografía publicada en prensa es fotoperiodismo, sino que hay otros tipos. Fotoperiodismo es la imagen periodística que mantiene por encima de todo una vinculación y un compromiso con la realidad. Por lo tanto, está vinculado a los valores sobre realidades informativas significativas para los colectivos, según la definición detallada en el sitio wikilearning.com
Igualmente, el blog http://elfotoperiodismo.blogspot.com, señala que en el Manual de Fotoperiodismo, Ulises Castellanos afirma que el fotoperiodismo es un género más del periodismo que básicamente responde a la premisas de la información periodística. El periodismo es una rama de la comunicación social que registra hechos de interés público que se difunden masivamente. Notificar un hecho real es informar, notificar un hecho real mediante imágenes fotográficas es fotoperiodismo. En la imagen fotográfica están unidas información y opinión.