
Imagen de archivo del caso Marina Cué. Foto Ea.com.py
Asunción, 17 de enero de 2014 (20Medios) Niños y niñas de padres campesinos detenidos y prófugos por el caso Curuguaty están a la deriva, según denuncian dirigentes de la zona. Este hecho genera preocupación.
La organización Global Infancia se hizo eco de la publicación del diario La Nación sobre el caso de menores huérfanos, tras la masacre de Marina Cué, del 15 de junio de 2012.
La información señala que con los 14 hombres y mujeres privados de libertad y los 54 campesinos que se encuentran prófugos, «serían 350 los hijos e hijas que quedaron sin progenitores».
El diario detalla que familiares y víctimas de la masacre de Curuguaty reclamaron justicia y solidaridad debido a los múltiples inconvenientes que sufren las personas afectadas por este trauma nacional que ocurrió hace un año y siete meses.
“Les agradecemos la presencia y la solidaridad. Para nosotros es fundamental que se haga justicia, ya que todos los estudios dicen que la tierra de Marina Cué es pública. Sería importante tener un asentamiento campesino para mejorar nuestras vidas”, dijo Dominga Noguera, reproduce el diario.
Fuente: Global Infancia – Diario La Nación