Creatividad paraguaya: Reconocimiento en 2013 y proyecciones para 2014

Asunción, 14 de enero de 2014 (Periferia Comunicación) Tres “Leones”, seis “Ojos” y distintos premios en festivales como el Goya y el San Sebastián; participación e intervención en Trimarchi DG y presencia en el Alta Moda Alta Roma son sólo algunos de los ejemplos que hacen posible asegurar que la creatividad paraguaya está en exportación y que en 2014, aseguran, doblará la apuesta.

Creatividad. Foto Gentileza Periferia

Collage de imágenes preparado por Periferia Comunicación (Gentileza)

El 2013 trajo a la tierra paraguaya los primeros tres Leones del Festival de Cannes. La agencia local Oniria/TBWA – que además de obtener 6 premiaciones en el Ojo de Iberoamérica, el festival regional más importante del ámbito publicitario – puso a la creatividad y a las ideas nacionales bajo la lupa global e hizo realidad un sueño: el de la exportación de ideas paraguayas al mundo. 

Moda, cine, diseño, creatividad, publicidad, arte. Estos son sólo algunos de los intangibles que están nutriendo el paquete de exportación paraguaya al mundo. El último año vio a varias de las mejores ideas locales trascender las fronteras para ser reconocidas y multi premiadas en los festivales y espacios más  respetados de los mencionados rubros.

El caso de mayor destaque y alcance fue el logrado por la agencia publicitaria Oniria/TBWA en el Festival de Cannes: se llevó nada menos que 3 Leones y el primer lugar en el podio de la publicidad local para su campaña “Partidos sin nombres” de Unicef.

A su vez, la película de  Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori “7 Cajas” que, además de sentar un hito dentro del cine nacional, siguió cosechando éxitos en el 2013. Mientras, el ilustrador y artista Valdo Torres representó al país por primera vez en Encuentro Internacional de Diseño  “TRImarchiDG” en Mar del Plata, Argentina, sin olvidar el paso de Emma Viedma en el Alta Roma Alta Moda.

“El desarrollo de esta industria no depende sólo de una agencia o una empresa, sino de todos, así que celebro que hoy estemos encaminados a hacerlo. Creo que es la única manera en que vamos a dar ese vuelco y comenzar a exportar ideas a través de experiencias puntuales; a pasar a un modelo replicable y sustentable”, dijo Rodrigo Weiberlen, presidente de Oniria.

ONIRIA EN EL MUNDO

El 2013 le dejó a Oniria y al Paraguay, por primera vez, tres de los mayores reconocimiento a la industria publicitaria: 1 León de Plata y otro de Bronce en la categoría PR, además del  León de Bronce en la Categoría Contenidos y Entretenimientos.

Iniciado el año de esta manera, Oniria terminó el mismo siendo la Agencia más premiada de la historia local. Además de los tres “Leones”, recibió  seis “Ojos” en el Ojo de Iberoamérica: dos oros, dos platas y dos bronces en la categoría general. Reconocida también como líder de la Región Sur (Paraguay y Bolivia), ganó el oro en TV, Mejor Agencia, Mejor Director Creativo y logró que Unicef Paraguay sea el Mejor Anunciante.

ILUSTRACIÓN EN ASCENSO

 Un caso más de éxito de creaciones paraguayas en el mundo, es la  participación del ilustrador Valdo Torres en el Encuentro Internacional de Diseño Gráfico, también conocido como “Trimarchi”, cuya edición 2013 se llevó a cabo en Mar del Plata, Argentina, y que convoca a más 6.000 diseñadores de todas partes del mundo para vivir 3 días de conferencias, talleres, exhibiciones, fiestas e intercambio creativo con los más grandes artistas y creadores de la actualidad.

El artista nacional, formó parte de los artistas internacionales que viajaron en el “Trip to the modern frontier”, propuesta dde la marca norteamericana Levi’s, que consistió en  una muestra de arte experimental fusionando música, pintura y visuales en un viaje desde Buenos Aires hasta Mar del Plata para allí vivir la experiencia Trimarchi. Fue la primera vez que un artista paraguayo del rubro fue invitado a participar del encuentro.

ALTA MODA PARAGUAYA EN ROMA

 Emma Viedma fue la diseñadora paraguaya de 25 años que llevó sus creaciones a la pasarela del Alta Roma Alta Moda en el 2012, y The Look of the Year, que se realiza una vez al año en el Teatro Antinco de Taormuna (Sicilia).

“Somos parte de esta tierra, tan natural, llena de riquezas y bendiciones. Nuestro país vale mucho más de lo que pensamos”, dijo Emma Viedma, siendo ella también la primera paraguaya en exponer en Roma.

Además de Emma, se destaca entre otros, la labor de Carlos Burró, un joven diseñador de moda formado en el Instituto Maragoni de Milán, Italia que se luce en las pasarelas nacionales y la demanda de su trabajo, crece imparablemente dentro y fuera del país.

Paralelamente las diseñadoras Ilse Jara, Lucía Ferres y Astrid Poletti  representarán a Paraguay en el International Fashion Showcase de Londres 2014, un concurso/exposición en conjunto con el British Fashion Council, donde más de 20 países concursan cada año por el primer puesto. Se llevará a cabo del 12 al 19 de febrero en Londres.

“Está habiendo un movimiento muy interesante en lo que es moda paraguaya. Se despertaron las ganas de hacer cosas nuevas, hay una explosión de eventos de moda. Todo eso genera mucha expectativa de ventas, expansión, por todo eso creo que el 2014 será un año muy interesante”, aseguró Burró.

TAQUILLA, PREMIOS Y UN HITO: 7 CAJAS EN EL CORAZÓN DE TODOS

El filme de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori “7 Cajas”, estrenado en el 2012, se consagró como la película más taquillera de todos los tiempos de la historia del Paraguay.

Ganadora del premio Premio «Cine en Construcción» (2011), «Premio Euskaltel de la Juventud» (2012) en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre otros, se ganó además el corazón y el respeto del público nacional que creía, hasta el momento, que el cine no era para Paraguay.

7 Cajas significó además el “se puede” para muchos, superando y desplazando al cine hollywoodense en la taquilla nacional. A poco más de un mes de su estreno unas 160.000 personas fueron al cine a verla. Algo impensado para una producción audiovisual local.

En el 2013 fue nominada en la categoría de Mejor película extranjera de habla hispana en la XXVII edición de los Premios Goya, representando así al país por primera vez en la meca de la industria cinematográfica; participó del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, del Festival Internacional de Cine de Palm Springs, Ventana Film Festival de Australia y del Festival Internacional de Cine de Miami, en EE. UU.

Ganó el Premio de Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Porto Alegre (Brasil), además de otras menciones y premiaciones que suman más de 20 entre el 2012 y el 2013.

“El objetivo principal 2014 de Oniria es consolidar un grupo de empresas que sea referente en la región y ponga a Paraguay en el mapa global del negocio de las economías creativas. Crecer sobre el concepto ‘GLOCAL: Empresas locales para mercados globales’. Hoy en día el desafío es que los logros dejen de ser sólo individuales, y se conviertan en logros de la industria”, concluyó el presidente de Oniria. 

FUENTE: Periferia Comunicación

 QUÉ ES PERIFERIA

PeriferiaLas relaciones públicas empiezan en las relaciones humanas.

Conocernos como individuos nos permite entendernos como grupo social. El principal objetivo de Periferia es integrar todas las herramientas de comunicación para estrechar esos vínculos sociales y humanos, asesorando a nuestros clientes en la construcción de su identidad y en el diálogo con sus distintos públicos.

Conocer más sobre Periferia Comunicación.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Noticias de Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s