Paraguay: La rebelión contra el precio del pasaje y el transporte público

Pintata en la calle. Foto @BenjaHeisecke

Pintata en la calle. Foto @BenjaHeisecke

Una suba más del precio del pasaje no es noticia nueva; no fue la primera ni será probablemente la última. La indignación ciudadana, tampoco es noticia nueva; esa indignación siempre la hubo, y la habrá mientras sigan las injusticias y cuando las decisiones toquen no solo el bolsillo, sino el honor ciudadano. La noticia hoy es la rebelión de la gente indignada por la suba, por el mal estado de la mayoría de los vehículos del transporte público. Es la rebelión de la gente cansada. Es la rebelión de la gente indignada.

Hay una rebelión ciudadana que va subiendo de tono y parece que será mucho más grande de lo que se imaginan los empresarios del transporte público y las autoridades del Gobierno. Ya se dieron rebeliones en otros ámbitos, como el político. Ahora esa ola se expande hacia un tema muy sensible.

El precio del pasaje en el transporte público debe ser un poco más de 2800 guaraníes, según dijeron los organismos que deben fijar el monto, tras sendos estudios realizados en el 2013. Pero, «gracias» al subsidio y otros condicionantes, para no «afectar tanto» al bolsillo del ciudadano de a pie, finalmente se realizaron otros estudios, se decidió asumir parte de «la pérdida» y fijar el precio en 2400, a partir del 1 de enero de 2014. Es decir, una suba de 400 guaraníes. El Gobierno decidió no subsidiar más al sector transporte y «sincerar» el precio justo del pasaje. Esto, a decir de las explicaciones oficiales.

Los argumentos, técnicos y políticos, abundan, pero de nada sirven a los ciudadanos que deben sumar monedas para pagar un pasaje por un mal servicio, que no tiene esperanza genuina de solución. Miles de personas se trasladan diariamente a sus lugares de trabajo en la zona de la Gran Asunción, y muchas de ellas deben abonar no dos, sino cuatro o seis pasajes diarios. A ello se debe sumar, el mal estado de la mayoría de los vehículos, la incómoda manera en la que viajan y, peor aún, la escasa cantidad sobre todo en horas de la noche.

Pasadas las fiestas de fin de año, llegó la suba, y la indignación, dimensionada recién desde el 2 de enero, cuando cientos de personas volvieron a sus compromisos laborales.

Grupos de jóvenes indignados empezaron a movilizarse en el microcentro de Asunción con la idea de protestar por la suba e inmediatamente derivó en una dura reacción policial, con cachiporras y detenciones. La protesta fue subiendo de tono, con barricadas, pintatas en vehículos del transporte con frases como «chatarra» y hasta, en algunos lugares, pedradas.  El viernes se llegó al punto más tenso, con enfrentamientos y detenciones de manifestantes, y de un periodista (del periódico E’a) en plena comisaría.

Más que frenar la ola de indignación y protesta, los hechos fueron como combustible sobre fuego. Hay más convocatorias para manifestaciones de protesta. Parece que la rebelión contra la suba del pasaje y el mal servicio del transporte público, recién comienza.

Video sobre la manifestación y las detenciones (Cigarrapy.com)

No a la suba del pasaje (Cigarrapy.com)

LEA MÁS.

Humor de Nico: Cómo pagar el pasaje de 2400 en el transporte

Deja un comentario

Archivado bajo Especiales, Noticias de Paraguay, Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s