Alumnos de Comunicación de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) crearon un audiovisual para concienciar a la gente sobre el artículo 201 de la Constitución Nacional, que habla del desafuero. Los impulsores afirman estar indignados por lo que sucede en el Congreso y que no podían quedar de brazos cruzados.
El material, compartido en el espacio de las carreras de Comunicación de la UAA, se explica que preocupados por la situación política y a modo de aporte a la sociedad para la discusión sobre el desafuero de parlamentarios, alumnos de las Carreras de Comunicación generaron un material audiovisual para hablar sobre el Artículo 201 de la Constitución Nacional.
En el video, compartido en YouTube, los alumnos leen todo lo que se expresa en el artículo mencionado de la Carta Magna, que habla del desafuero de los parlamentarios y la pérdida de investidura, detalla el sitio de los alumnos y docentes de Comunicación de la Universidad.
Se detalla que la iniciativa comenzó en el grupo de Facebook de las Carreras de Comunicación de la UAA y se planteó crear un audiovisual que explique de manera sencilla y directa lo que menciona el artículo, para que la gente pueda entender y dimensionar el tema.
“La idea es explicar a la gente qué dice el artículo, para que sepa de qué se está hablando. Estamos indignados por lo que pasa”, dijo detallando la iniciativa una de las promotoras, la alumna Liz Mendoza.
“Creemos que este es un aporte a la sociedad. No podemos quedarnos con los brazos cruzados ante lo que sucede en el país”, apuntó Diego Gauto, otro de los alumnos que emprendió el trabajo, al que se sumaron inmediatamente sus compañeros.
El video toma de manera general el problema y plantea que ahora puede ser el caso de un parlamentario, como el del senador Víctor Bogado, pero que se pueden dar otros en el futuro.
En el material, los alumnos van leyendo lo que dice el artículo 201 y al cierre exponen carteles donde se puede leer “Estamos indignados”, “No a la impunidad”, “Queremos justicia”, “Queremos igualdad”, “Basta de corrupción”, “Queremos democracia” y “Sí al desafuero”.
Fuente: Comunicación UAA