La situación comercial en Ciudad del Este es cambiante y los comerciantes esperan una mejoría. El tipo de cambio del dólar y del real es fundamental para las transacciones, y ahora, con la nueva variación cambiaria se espera un repunte en la actividad para que comercios grandes, medianos y pequeños sientan un alivio. Desde el Este se sigue reclamando una mayor atención del Gobierno.
Ciudad del Este, 21 de setiembre (FronteraCDE.com) El dólar bajo 19 puntos, permitiendo al real recuperar su valor, con lo que se espera que la actividad comercial de Ciudad del Este, registre alguna mejoría. Cada dolar llegó a costar 2,55 reales, hoy se mantiene en promedio a 2,37.
La desvarolización de la moneda brasileña resulta muy perjudicial para la capital paranaense, que vive del comercio. Como todo en la zona se cotiza en dólar, cuando éste aumenta su valor, le resta precio a los productos ofertados en la ciudad. Empero las quejas por el magro año se escucha en todos los sectores. Muchos comercios pequeños tuvieron reducir personal y en algunos casos cerrar sus locales, a la espera de que la situación mejore.
Igualmente en la calle escucha el reclamo de los mesiteros, que aseguran que muchos que obtuvieron créditos a inicio de año para comprar mercaderías, hoy no están pudiendo honrar sus compromisos.
“Estamos en una situación límite. No es ningún secreto que muchos compañeros acceden a préstamos que van pagando durante el año, pero como están las cosas en este momento es muy difícil pagar las deudas y los intereses suben día a día”, explicó Víctor Marecos, trabajador de la vía pública.
Empresarios y comerciantes de la zona afirman que no siempre son comprendidos y escuchados por el gobierno central, por lo que esperan que ahora, la situación sea diferente, por lo que significa esta ciudad en materia de tributos para las arcas del Estado, que aún en crisis, es fundamental para cumplir con sus compromisos a nivel país.
Sostienen que el sector privado de Ciudad del Este ha dado y sigue dando un muestra de confianza hacia el Paraguay invirtiendo en la ciudad unos 800 millones de dólares en obras de construcción civil, como nuevos edificios, (muchos de altura), remodelaciones y ampliaciones.
El horizonte de la ciudad cambia constantemente, pero sectores como la Fedecamaras sienten el gobierno no termina de sincerarse con las fronteras y entre ellas Ciudad del Este. Este gremio a expresado en más de una oportunidad la necesidad de formar una mesa de trabajo, que empiece a analizar y a establecer nuevas metas hacia un nuevo camino que establezca un perfil económico más sustentable en el tiempo.