La Fundación Teletón Paraguay comenzó a construir el sueño que se propuso el año pasado. Con los aportes de la gente y la colaboración de entidades, dio inició a la construcción del Tercer Centro de Rehabilitación Integral que funcionará en la ciudad de Paraguarí.

Palada inicial para la construcción del Centro de Teletón en Paraguarí. Foto: Teletón.
Asunción, 4 de mayo – 2013. Inició la construcción del tercer Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), en la ciudad de Paraguarí, ubicado sobre la Ruta Villarrica – Paraguarí, Barrio San Francisco (Loteamiento “La Negrita III”, a 150 metros del desvío al ramal Villarrica).
El terreno está ubicado sobre la ruta para que familias de otras ciudades de la zona puedan acceder con mayor facilidad, precisó la organización que detalló que fue un aporte de la Municipalidad de Paraguarí y cuenta con 6.000 metros cuadrados.
El CRIT de Paraguarí contará con 524 metros cuadrados edificados respetando la naturaleza del sitio y tendrá una plaza inclusiva. El proyecto arquitectónico de primer nivel fue desarrollado y donado a Teletón por la empresa BAUEN, del Arquitecto Aldo Cristaldo. Para el diseño se tuvo en cuenta el maravilloso contexto en el que está ubicado el terreno, gracias al cual se genera una ambiente conectado a la naturaleza, respetando la vegetación.
Teletón informó que en el CRIT de Paraguarí se brindarán servicios a niños, niñas y jóvenes de 0 a 18 años con discapacidad neuromusculoesquelética, a través de distintas especialidades médicas y terapéuticas, como fisioterapia, psicología clínica, medicina familiar, inclusión educativa, psicología social comunitaria, estimulación temprana, fonoaudiología y el área de acompañamiento familiar. El CRIT en Paraguarí será inaugurado el mes de noviembre de este año y contará con profesionales altamente capacitados para desarrollar su función.
«El sueño de tener un nuevo Centro de Rehabilitación es posible gracias al gran aporte recibido en el evento Teletón 2012, donde ciudadanos de todos los rincones del país y de varias ciudades del extranjero, hicieron su donación para que la Fundación pueda estar más cerca de las familias y también para ampliar los servicios que se brindan en los Centros de Rehabilitación Integral que tiene Teletón en Asunción y Coronel Oviedo», dijo la organización en un comunicado.
Andrés Silva, Director Ejecutivo de la Fundación Teletón dijo que “este es un nuevo paso que daremos con la gente y gracias a la gente». Expresó, además, que esperan que toda la ciudadanía se sienta parte de este gran logro para la sociedad. «La misión de consolidar un sistema nacional de rehabilitación es desafiante pero estamos seguros que con el acompañamiento de la ciudadanía, de las empresas con responsabilidad social y con un mayor involucramiento del Estado, lo lograremos”, expresó.
Fuente: Teletón Paraguay