La cadena CNN emitió el lunes la entrevista realizada a Lino César Oviedo días antes de su muerte. “Tenemos un gobierno de unos pocos corruptos, e ineptos”, dijo en lo que fue su última nota internacional. Paraguay, ideologías, pobreza, la política, algunos de los temas enfocados.
Asunción -20Medios- 5/Febrero/2013
El 28 de enero pasado Lino Oviedo – fallecido el fin de semana– fue entrevistado por la cadena CNN en español como candidato presidencial para las elecciones generales de abril próximo. En parte de la entrevista, al hablar de su anhelo de llegar al Palacio de López para continuar lo que inició con el golpe de 1989, afirmó que de la dictadura, Paraguay fue a la aristocracia y que «tenemos un gobierno de unos pocos corruptos, e ineptos»
El ahora desaparecido general retirado habló de la relación de Paraguay con la región y el mundo, la ideología, su historia que califica de persecución política, de su programa de gobierno, entre otros temas.
Día a Día, el programa mañanero de Telefuturo, compartió parte de la entrevista y subió un video a Youtube. Igualmente, Abc Color recoge algunas de sus declaraciones.
“No digo que es en contra del pueblo paraguayo, sino hoy algunos países mal ubicados todavía, van con una tendencia socialista bolivariana. Creo que prima mucho el petrodólar”, dijo Oviedo en relación a la situación de Paraguay a nivel regional.
Luego se refirió al tema ideológico, definiendo así la situación: “El socialismo tiene la ventaja de que hace una distribución equitativa pero de la miseria; el capitalismo tiene la desventaja que hace la distribución de la riqueza no equitativamente ¿Y qué debemos hacer?, un capitalismo más humano, porque la pobreza no se reparte”.
Oviedo dijo, además, que “Paraguay hoy está en democracia” y que “la República de Paraguay es aceptado (sic) por los países del primer mundo, por la Unión Europea, por el país líder, la república federal de Alemania, está aceptado y recibido por el presidente Barack Obama. Y bueno, creo que con estas dos naciones, líderes en sus continentes respectivos, es más que suficiente”.
EL GOLPE Y LA CORRUPCIÓN
El diario ABC Color, en su edición digital, publica otra parte de la entrevista a Oviedo, señalando que el ex líder del partido Unace asegura que de nuevo luchaba por llegar a la presidencia por ver unida a la población paraguaya “y proseguir lo que inició en el golpe de 1989”.
ABC reproduce, además: “Yo quiero completar la obra que iniciamos el 2 y 3 de febrero, que se gestó la gesta libertadora para traer la democracia y que aconteció hace 24 años. ¿Pero qué aconteció? Fuimos de la dictadura a la aristocracia. Tenemos un gobierno de unos pocos corruptos, e ineptos. El talón de Aquiles que tiene el Paraguay son dos: la corrupción y la falta de seguridad”, expresó.
Lino Oviedo falleció el 2 de febrero en un accidente aéreo, al caer su helicóptero en la zona del Chaco paraguayo, cuando regresaba de una actividad política desarrollada en el departamento de Concepción. En el percance también murieron el piloto Ramón Picco Delmás y el custodio Denis Galeano.
cuanta razon tenia oviedo en sus afirmaciones respecto a lo ideologico: paisis bolivarianos y adeptos del cono sur. aristocratas, que con fachada de progresistas y socialistas reparten miseria. Muera el socialismo.la unica opcion el CAPITALISMO HUMANO.repartir mejor la riqueza, perol jamas repartir pobreza. QEPD mi general..lastima que en argentina no hay nadie que encarne las ideas del general oviedo Una pena. Hoy tenemnos que luchar para mno caer en la pobreza, a la que la reina nos empuja con sus politicas distributivas de la rpobvreza