Un documental bajo el título «Detrás de Curuguaty» presenta testimonios de afectados y familiares del caso denominado «matanza en Curuguaty». Sus impulsores afirman que busca ser un aporte que contribuya al esclarecimiento de los hechos del 15 de junio de 2012.
Asunción -20Medios – 17/Enero/2013
A siete meses del enfrentamiento acontecido en Curuguaty el 15 de junio de 2012 y en donde perdieron la vida 17 personas, las investigaciones fiscales son aún poco claras, señalan los creadores del documental «Detrás de Curuguaty» publicado en YouTube y presentado hace unos días en Asunción.
«Once campesinos y seis efectivos policiales murieron en la zona de Marina Kue. Uno de los testigos principales fue asesinado por sicarios días después», agrega el material.
Rememora que catorce campesinos están acusados y muchos otros imputados por causas graves como homicidio doloso, tentativa de homicidio, invasión de inmueble ajeno, asociación criminal, frustración a la persecución y ejecución penal.
Los impulsores del material señalan que el documental busca ser un aporte que contribuya al esclarecimiento de los hechos, y detalla que recoge los testimonios de cuatro campesinos acusados, quienes se encuentran actualmente con prisión domiciliaria, tras haber realizado huelga de hambre durante 59 días. Se incluye en el trabajo audiovisual el relato de familares de campesinos fallecidos, abogados y el juez de la causa también forman parte del hilo conductor del material audiovisual.
Afirman, además, que con relatos reveladores, «Detrás de Curuguaty» se basa principalmente en seis ejes temáticos: los hechos del 15 de junio, la investigación fiscal, el desmembramiento familiar, la justicia, las dos mil hectáreas que fueron origen del conflicto y la esperanza.
FICHA TÉCNICA
Categoría: Documental
Título: Detrás de Curuguaty
Dirección: Daniela Candia
Equipo Técnico: Juan Carlos Lucas, Sofía Paoli
Guión y Voz en Off : Daniela Candia
Traducción: Verónica Vázquez
Duración: 30 minutos
Presentado y apoyado por: SERPAJ Paraguay, Plataforma de Organizaciones Sociales por la Democracia, Diakonía.