El historietista y dibujante Roberto Goiriz presenta su libro “Humor antigolpe”, que reúne algunas de las reflexiones humorísticas realizadas durante los seis meses de la decisión del Congreso de enjuiciar y destituir al anterior gobierno.
Asunción – 20Medios – 9/Enero/2013
Con un acto en plena vereda, en Palma y Chile, frente al Panteón de los Héroes, el humorista, dibujante y autor de historietas Roberto Goiriz lanzará su nuevo libro titulado “Humor antigolpe”, bajo el sello de la Editorial Arandurá y Tinta Paraguaya. El acto será este jueves 10 de enero, a las 19.45.
“Dedicado a los horrorables dipuchorros y senarratas” refiere la caratula del libro, cuyo autor señala que «“es una publicación que recoge algunas de las reflexiones humorísticas realizadas durante estos seis meses en que ‘no pasó nada’ en Paraguay».
Goiriz indica en un comunicado de prensa que la «intención es simplemente recordar que el humor es también una forma de autodefensa contra el poder, sobre todo contra aquellas formas de poder que desean revestirse de solemnidad y legitimidad, sin haberlas merecido».
El humorista explica que en el material «se puede vislumbrar la secuencia de acontecimientos ocurridos desde los trágicos hechos de Curuguaty, la farsa ridícula que dieron en llamar juicio político, las primeras reacciones internacionales, las principales decisiones del gobierno actual, entre otros hechos que fueron (y que no fueron, también) noticia”.
El libro «Humor Antigolpe» será presentado por el periodista y docente Miguel H. López.
Nacido en Asunción, en 1961, Roberto Goiriz es conocido en el plano internacional por la creación de varios personajes de cómics, como por ilustrar personajes creados por el guionista paraguayo Robin Wood, como “Hiras, hijo de Nippur” y “Warrior el guerrero”, publicados por editoriales europeas.
Fue editor y fundador de la revista El Raudal, y ha realizado páginas de humor e historietas para varios diarios y revistas. Es autor del libro “Historia del Humor Gráfico en Paraguay», publicado por la Editorial Milenio de España.