Situación de niños y adolescentes ausente en campaña electoral 2013

En Paraguay viven 2 millones 600 mil personas menores de 18 años, lo que representa el 40% de la población. De ellos, 1 millón viven en pobreza. ¿Qué propuestas tienen los candidatos presidenciales para este sector?, se pregunta el Frente por la Niñez y la Adolescencia.Niños y Adolescentes. Informe

 Asunción – 20Medios – 4/Noviembre/2012

Los niños y adolescentes están ausentes en la mirada de los principales candidatos para las elecciones generales de 2013 en Paraguay.  Datos alarmantes sobre este sector son difundidos por el Frente por la Niñez y la Adolescencia, que busca que los postulantes presidenciales enfoquen sus propuestas en estas áreas sensibles.

El Frente emitió un mensaje en el que afirma que Paraguay se prepara para las elecciones internas de los partidos políticos y para las generales de 2013. “En este contexto invitamos a la ciudadanía a que antes de ejercer su derecho al voto se informe sobre los programas de los candidatos y conozca cuáles son sus propuestas orientadas a mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes”, señala el grupo que nuclea a varias organizaciones no gubernamentales.

Ahora, ¿cómo analizará la ciudadanía cada propuesta si los candidatos no tienen en su agenda este tema? es la pregunta que nace ante el poco interés demostrado hasta ahora por los postulantes.

Este miércoles, responsables del Frente reunieron a  varios periodistas de medios de prensa público y privados, para analiza la situación. El encuentro se desarrolló en el hotel La Misión. Fueron compartidos algunos números que reproducimos en este espacio:

•             Más de un millón de niños (4 de cada 10) son  pobres.

•             1.600 bebés mueren antes del primer año de vida.

•             44% de los menores de 5 años están desnutrido o en riesgo.

•             227.000 se encuentran fuera del sistema escolar.

•             300.000 trabajan –la mitad deja la escuela

•             24% no están registrados antes del primer año.

•             6 de cada 10 son objeto de maltrato en la familia.

Un video denominado “Bono Demográfico” fue presentado en la ocasión por Manuelita Escobar, representante Auxiliar del UNFPA. En el material, preparado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, se exponen datos alarmantes sobre la situación de niños y adolescentes, y se propone una alternativa para mejorar la situación.

María Silvia Calvo, de la Agencia Global de Noticias, de Global Infancia, manifestó la necesidad de que los comunicadores y periodistas acompañen la tarea de lograr que los candidatos tengan en su agenda un tema tan sensible como la situación de los niños y adolescentes.

Durante la exposición de estos datos, Rosa Elcarte, representante de Unicef planteó la necesidad de que los sectores político y económico enfoquen sus propuestas en el “desarrollo social y económico” y el “desarrollo de capital humano” de manera conjunta, unidas, no separadas.

EL FRENTE. El Frente por la Niñez y la Adolescencia es una red de instituciones que busca incluir en la agenda pública y política el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia. Se encuentra integrado por: Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Fundación Dequení, Asociación Fe y Alegría, Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC), Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Global Infancia, Juntos por la Educación, Paraguay Educa, Plan Internacional, Save the Children, Fundación Teletón y Unicef. Más información en: Fb/Frenteporlaniñez

Espacio: Niños y adolescentes

1 comentario

Archivado bajo Niños y Adolescentes, Noticias de Paraguay, Política

Una respuesta a “Situación de niños y adolescentes ausente en campaña electoral 2013

  1. Carolina Ravera Castro

    Excelente artículo! Gracias a 20Medios por su participación en el encuentro de hoy y por el apoyo para difundir los objetivos del Frente por la Niñez y la Adolescencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s