Se presenta la zarzuela española «La verbena de la Paloma»

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), con el apoyo de la Fundación “Arlequín Teatro”, realizará por primera vez en el país la versión completa de la célebre zarzuela española “La verbena de la Paloma”, de Tomás Bretón y Ricardo de la Vega.La verbena de la Paloma.BCP

Asunción – 20Medios -30/Noviembre/2012

Una gran puesta en escena de la zarzuela española “La verbena de la Paloma” prepara la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) con apoyo de la Fundación “Arlequín Teatro”, para los días sábado 1 y domingo 2 de diciembre.

El espectáculo será en el gran Teatro Lírico “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay (BCP), a las 20:00.

En esta oportunidad la OSN, dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos, contará con un gran elenco de actores y cantantes (solistas y coreutas).

Las entradas están en venta en Red UTS (55.000).

LA VERBENA DE LA PALOMA. Su título hace referencia a las fiestas madrileñas de agosto, concretamente el día 15, cuando se celebra la procesión de la Virgen de la Paloma. Es una zarzuela española, denominada sainete lírico, con libreto de Ricardo de la Vega y música compuesta por Tomás Bretón. Se estrenó el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid. Lleva el subtítulo de “El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos”.

El gran compositor francés, Camille Sanit- Saëns resumió la obra así: “Se trata de un joven obrero enamorado de una chulapa que corresponde a este amor, pero que se divierte en darle celos para probarle. No puede ser más sencillo ni más encañador argumento, tratado por la sobrosísima música que lo acompaña”.La verbena de la Paloma. Detalles

Fuente: Osn.gov.py

***

Extracto perteneciente a la temporada de Zarzuela 2008 producida y dirigida por el maestro Jaime Manzur, en Bogotá/Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Asunción, Cultura, Noticias de Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s