10 claves para proteger a los niños en Internet

La protección de los niños y adolescentes en el uso de Internet es posible, y para ello el papel que pueden cumplir los padres es fundamental. Conozca 10 claves que pueden ayudar  a mejorar el uso de la web.

Asunción – 20Medios – 2/Noviembre/2012

Fuente: ProtecciónOnLine

Intentando resumir en 10 claves para proteger a los niños en Internet, ESET Latinoamérica, como parte de su campaña Un clic por la seguridad de los niños, comparte  un compendio de recomendaciones que los padres deben tener en cuenta para mejorar la seguridad de los hijos cuando acceden a Internet a fin de evitar riesgos a los que actualmente estamos expuestos si no contamos con las medidas de prevención necesarias.

Para comenzar a proteger a los hijos, debemos conocer los riesgos, estar informados acerca de las maneras de prevenir para proteger. Por ejemplo, podemos preguntarnos si los hijos conocen los riesgos y saben qué hacer en caso de estar expuestos a situaciones incómodas.

¿Conversa con sus hijos acerca de estos riesgos? ¿Bloque sitios que no son aptos para menores? ¿Deja que los hijos naveguen solos en Internet?

A diferencia de lo que muchos piensan, los padres pueden realizar varias acciones para mejorar la experiencia de los hijos ante el uso de las tecnologías estableciendo límites de uso, bloqueando sitios inadecuados, demostrando los riesgos, inculcando valores y demostrando las ventajas del uso sano y responsable de estas tecnologías.

Conferencia “Hijos Digitales” para analizar el impacto de las nuevas tecnologías

Analizar las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, cuáles son los riesgos más comunes y cómo prevenirlos, es el objetivo de la conferencia “Hijos Digitales” que se desarrollará este sábado 3 de noviembre de 08:00 a 13:00, en elVilla Morra Suites (Avenida Mcal. López Nro 3001).

El encuentro es organizado por Protección Online, con ayuda del Instituto de Diseño y Tecnología (IDT), respaldo de Última Hora y apoyo de 20Medios.

Niños y adolescentes

Deja un comentario

Archivado bajo Informaciones útiles, Niños y Adolescentes, Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s