Este sábado 3 de noviembre será la conferencia “Hijos Digitales”, en la que se debatirá el impacto en el uso de las nuevas tecnologías y la incidencia en la vida. 20Medios apoya la actividad y regala 10 pases para el encuentro.
Asunción – 20Medios – 1/Noviembre/2012
Analizar las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, cuáles son los riesgos más comunes y cómo prevenirlos, es el objetivo de la conferencia «Hijos Digitales» que se desarrollará este sábado 3 de noviembre de 08:00 a 13:00, en el Villa Morra Suites (Avenida Mcal. López Nro 3001).
El encuentro es organizado por Protección Online, con ayuda del Instituto de Diseño y Tecnología (IDT), respaldo de Última Hora y apoyo de 20Medios.
PASES. Gracias a los organizadores, 20Medios regala 10 pases gratuitos para el encuentro. Los interesados en ellos pueden dejar en el artículo o en la Fan Page de Facebook un comentario con sus datos y los tres últimos números de cédula. El viernes al mediodía se dará a conocer la lista de beneficiados.
LA CONFERENCIA. En en el encuentro «Hijos Digitales» participarán fiscales, sociólogos y referentes en el ámbito de protección y el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
La inversión es de 150.000 guaraníes, e incluye un ejemplar del libro “Nuestros Hijos Digitales – Perdiendo el Control”. Parte de lo recaudado servirá para apadrinar a 16 jóvenes de escasos recursos económicos para capacitarlos en el curso profesional de Diseño de Páginas Web en el IDT.
Las inscripciones pueden realizarse en la oficina del IDT, Manduvirá 957 c/ Colón. Los interesados podrán llamar al teléf.: 492-360/1, vía correo electrónico ainfo@nuestroshijosdigitales.com o a través de las redes sociales:facebook.com/protecciononline o en Twitter @onlineprotec.
EL LIBRO. Es como un manual para padres y profesores. En Paraguay es uno de los pocos textos que se tienen sobre el uso y mal uso de las nuevas herramientas digitales. Es el libro titulado “Nuestros hijos digitales – Perdiendo el control”, presentado por especialistas en tecnología.
El material fue elaborado por Cristhian Alvarenga, con colaboración de Mario Velázquez. Según sus impulsores, es “como una guía básica con el concepto de educar para protegerte y proteger de los riesgos que existen en Internet, cómo prevenirlos y qué prácticas son recomendables a fin de evitar ser víctimas de acosos, robo de datos, violación de la privacidad, entre otras prácticas”.
El libro está orientado a padres, educadores, jóvenes y niños brindando algunas recomendaciones y estableciendo roles ante las diferentes ventajas y desventajas que representa el uso de Internet, dispositivos móviles y consolas de juegos, se especificó.
EN LA WEB. Si bien el libro está disponible en versión impresa, en un sitio se presenta parte de él, se explica cómo adquirirlo y se ofrecen algunos servicios como la posibilidad de organizar charlas en colegios. También fueron creadas cuentas en las redes sociales para mantener contacto con gente interesada en el tema.
yo quiero el pase!
Buenísimo! me gustaría aprender mas de esto, 644
Yo quiero también el pase… 279
Yo quiero el pase 011
me gustaria ganar el pase! 206