El baile del año: La goleada de Cerro a Olimpia

El baile de Cerro. Foto publicada en el diario Hoy.com.py

Festeja barrio Obrero. Un brillante Cerro Porteño goleó 4-1 a un desconocido Olimpia por el torneo Clausura del fútbol paraguayo. El ciclón, no solo ganó, sino que gozó y bailó en su centenario.

***

Asunción – 20Medios – Domingo/28/Octubre/2012

Fue un sábado excelente para los fanáticos de Cerro.  En la mañana empezaron con un golpe a su archirrival deportivo con una victoria de sus ex estrellas y famosos en el llamado mini clásico del programa La Lupa, de Telefuturo. Fue un contundente 3-0 y el presagio de lo que iba a suceder a la tarde.

El clima previo al clásico del fútbol paraguayo no fue con mucha tensión como en otras ocasiones, por suerte, pero la adrenalina de los jugadores y de los hinchas subía aceleradamente ya en el Defensores del Chaco, un estadio que por cierto no pudo llenarse para este juego.

Y entraron los jugadores a la cancha y, siguiendo con el mal día, la hinchada decana pasó un papelón ante la rival cuando se rompió parte de la gigantesca bandera que estaba estrenando. La barra de barrio Obrero seguía festejando.

EL PARTIDO. Olimpia entró con todo y quería llevarse por delante a Cerro. Manejó el balón, intentó hacer circularlo, llegar por los costados, y con un despliegue físico enorme buscó el primer gol. Tácticamente pareciera haber sido el error de José “Pepe” Cardozo para un partido que se disputaba en medio de un calor insoportable, en el que ningún ser humano podría rendir en un 100 por ciento, por más buen preparamiento físico tuviera. Pecó de ingenuo, tal vez.

Viejo zorro y con una estrategia bien distinta, el DT de Cerro, el uruguayo Jorge Fossati, decidió que sus jugadores dejaran a Olimpia mover la pelota y que esperaran al rival para acelerar solo cuando fuera necesario y asestar el golpe en el momento que se presentara. Y así fue para el primer gol, el de Santiago Salcedo.

Una jugada por la derecha de Fidencio Oviedo dejó parada a la defensa decana sin aliento, envió un centro al segundo palo y ahí apareció el capitán de Cerro para, de cabeza, hacer delirar a su público.

Con ventaja a favor y con un Olimpia desesperado por el empate y tratando de jugar con el mismo ritmo de los minutos iniciales, Cerro empezó a manejar el partido. Una mano de Mareco en el área fue reclamada por los olimpistas como penal, pero Arias dijo que no fue intencional.

Y llegó el segundo, también de cabeza. De nuevo desde la derecha – esta vez de tiro de esquina- centro al medio, la defensa de Olimpia atornillada al césped, y  Víctor Hugo Mareco, de cabeza, envió el balón al fondo, para ir hilando lo que iba a ser la fiesta cerrista. Era el 2-0. Habían pasado solo 22 minutos del primer tiempo. A los 32, para suerte decana, fue anulado un gol del mismo Mareco, por una mano antes de empujar el balón a la red. Reclamaron amarilla, pero Arias dijo no.

Con alegría azulgrana y nervios del decano, se fue el primer tiempo, con una clara ventaja para los de barrio Obrero.

SEGUNDO TIEMPO. La complementaria, fue de nuevo para Cerro. Olimpia buscó afanosamente llegar al arco de Barreto, pero los componentes del mediocampo y la defensa del ciclón estaban bien parados e impedían cualquier peligro. Olimpia, no tenía otra, intentó con tiros desde fuera del área. Era imposible. Cerro ensayaba de nuevo los contragolpes, cada vez más peligrosos mientras desde las gradas bajaban un ciclónico “ole” permanente.

Y llegó el tercero. Una rápida jugada y pase de Fabbro a profundidad puso a Walter López frente a Martín Silva, y como un gran goleador puso el balón en la red. Contundente 3-0. Ya era fiesta, ya era baile.

Malherido, Olimpia no se rendía mientras desde las gradas su hinchada seguía alentando con fuerza, fiel, como lo hizo en los peores momentos del equipo en ocasiones anteriores. Los cánticos decanos eran más fuertes en ocasiones que los de Cerro.

Y llegó el premio al esfuerzo. Centro rasante de Jorge Núñez a media altura para que Arnaldo Castorino suavemente, de taco, descolocara a Diego Barreto para el 3-1. Corrían un poco más de 80 minutos. Una luz de esperanza se había encendido.

Pero esa luz duró poco y la apagó Mingo Salcedo, cuando mientras Olimpia trataba de reaccionar, ingresó por la izquierda al área y antes de enviar un centro que esperaba Silva decidió tirar directo al arco para el cuarto gol. Fin del capítulo. Cartón lleno, historia negra para Olimpia, con nervios y reclamos por la actuación del árbitro por supuestos penales no cobrados. Cuento de hadas para Cerro.

Siempre se ha dicho que para el clásico no importa cómo estén los clubes, porque es un capítulo aparte. Cerro ya no pelea por el campeonato Clausura y piensa más en la Copa Sudamericana. Olimpia mantiene una leve esperanza por alcanzar a Guaraní, y venía de dos victorias en la nueva era de Pepe Cardozo. Si ganaba iba a quedar a 9. Sigue a 12 del puntero. Se jugó por puntos, pero más que ello por el orgullo.

La victoria fue azulgrana, en este capítulo, con un 4-1 contundente. No solo ganó, también gozó y bailó. Sigue de fiesta en su centenario.

LOS GOLES (compartidos en YouTube)

DETALLES.

Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: Antonio Arias. Asistentes: Carlos Cáceres y Eduardo Cardozo. Cuarto árbitro: Richard Velázquez. Auxiliares de fondo: Víctor Robles y Eber Aquino. Goles: 17’ Santiago Salcedo, 23’ Víctor Mareco, 56’ Walter López y 84’ Mingo Salcedo (CP); 83’ Arnaldo Castorino (O).

Cerro Porteño: Diego Barreto; Gonzalo Viera, Pedro Benítez y Luis Cardozo; Mathías Corujo, Víctor Mareco (66’ Alexis González), Fidencio Oviedo (55’ Mingo Salcedo) y Walter López; Jorge Rojas, Jonathan Fabbro y Santiago Salcedo (86’ Juan M. Lucero). DT: Jorge Fossati.

Olimpia: Martín Silva; Alejandro Silva, Salustiano Candia, Enrique Meza y Eugenio Montiel; Eduardo Aranda, Fabio Caballero (65’ Carlos Paredes), Richard Ortiz y Juan Salgueiro (59’ Jorge Nuñez); Maximiliano Biancucchi (55’ Arnaldo Castorino) y Fredy Bareiro. DT: José Cardozo. (Fuente de detalles: Paraguay.com)

TABLA DE POSICIONES (Fuente: D10.com.py)

EQUIPO PTS PJ PG PE PP GF GC
1 Guaraní (P) 32 13 10 2 1 21 9
2 Libertad 24 13 6 6 1 23 12
3 Nacional (P) 23 13 7 2 4 20 12
4 Olimpia 20 13 5 5 3 21 17
5 Luqueño 19 13 5 4 4 14 12
6 Cerro Porteño 18 13 4 6 3 21 15
7 Cerro Porteño PF 18 13 5 3 5 15 16
8 Sol de América 16 13 3 7 3 17 17
9 Sp. Carapeguá 13 13 3 4 6 15 20
10 Rubio Ñu 11 13 2 5 6 9 20
11 Tacuary 9 13 2 3 8 14 25
12 Independiente CG 6 13 1 3 9 9 24

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Noticias de Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s