La agenda del Festival del Arpa en Paraguay

En el Teatro Municipal Ignacio A. Pane inicia este viernes la sexta edición del Festival Internacional del Arpa en Paraguay, con presencia de destacados músicos nacionales. La agenda completa. Una cita imperdible, con entrada libre y gratuita.

Asunción – 20Medios – 4/Octubre/2012

Las jornadas comprenden conciertos en horas de la noche y clases magistrales el sábado. La entrada es libre y gratuita. MÁS DETALLES

NOCHES DE GALA DEL FESTIVAL

VIERNES 5 DE OCTUBRE – 20.00 HORAS –

TEATRO MUNICIPAL “IGNACIO A. PANE” (Pte. Franco y Alberdi)

– ACTO DE NOMBRAMIENTO DE VISITANTES ILUSTRES Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACION

– RECORDACION A LOS MAESTROS DEL ARPA PARAGUAYA FALLECIDOS ESTE AÑO HERIBERTO LEGUIZAMÓN Y ABEL SANCHEZ JIMÉNEZ Y HOMENAJE AL DIRECTOR ARTISTICO DEL FESTIVAL MUNDIAL DEL ARPA EN EL PARAGUAY, MAESTRO CÉSAR CATALDO
– Documental editado por Kino Colectivo
– Sixto Tadeo Corbalán (Arpa Paraguaya) – Luis Álvarez (Violín)

– Tererehápe…………………………..César Cataldo

1. RITO PEDERSEN (PARAGUAY)
Acompañante: Orquesta de Cámara de la Policía Nacional bajo la dirección de Gustavo Pedersen.

1. Asunción…………………….Federico Riera.
2. India………………………….José Asunción Flores.
3. Caturí Abente……………….Prudencio Giménez.
– Arreglo especial para Orquesta y Arpa Paraguaya de Gustavo Pedersen.

2. ABDUL FARFAN Y DARIO ROBAYO (COLOMBIA) ARPA LLANERA
1. El vuelo del cóndor……………..……Abdul Farfán. (Vals).

2. El sol de los venaos…………………..Manuel J. Larroche. (Pasaje Onda Nueva)

3. Popurrí
Carmentea…………………………………Miguel Angel Martín. (Pasaje)
Gaván……………………….………………Del Folclor. (Joropo).
Seis Por Derecho…………..……………….Del folclor. (Joropo).

3. NOELIA RIVEROS (PARAGUAY)
Acompañantes: María Luisa Torres (violín I), Karen Samudio Schafhauser (violín II), Vanessa Inés Villalba (violista), Kenia Giselle Mercado (piano).
1. Selección de polcas:

Arroyos y Esteros……………Dionisio Villamayor
Paraguarí……………………..Motivo Popular
Carreta Guy…………………..José del Rosario Diarte
Jeroky popo…………………..Herminio Giménez

2. Mita’i Jeroky……………..Marcos Lucena

4. ROLANDO CRISTALDO (PARAGUAY)
Acompañantes: Víctor Hugo Echeverria (Guitarra), Daniel Ávila (Batería),
Enrique Lezcano (Bajo)

– Piririta………………………Alejandro Villamayor
– Feeling…………………………Morri Albert
– El Boyerito…………..……….Enrique Samaniego

5. VIRGINIA GOMES DE ABREU (BRASIL)
Acompañantes: Lidio Ortiz (Guitarra), Irenilda María (Voz)

1. Cabecinha no Ombro………….…..Lourival Faissal

2. Selección de páginas musicales de Rio Grande do Sul:
Prenda Minha……………….….…..D.R.
Balaio………………………….….…D.R.
Canto Alegretense…………………A.A.Fagundes y E.Fagundes

3. Selección de páginas musicales nordestinas:
Luar do Sertäo………………….…Catulo da Paixäo Cearense
Sua Magestade o Sabiá………..…Roberta Miranda
6. PARAGUAY BARROCO (PARAGUAY)
Conformación: Jessica Bogado (Soprano), Sara Arana (Violín), Regina Yugovich (Violín), Alfredo Yahari (Violín), María Paz Ortiz (Violín), María de la Paz Díez Pérez (Violín /Viola), Benjamín Báez (Cello/Flautas), Santiago Olmedo (Cello/Guitarras), Victoria Oviedo (Arpas, barroca y paraguaya), Rafael Arce (Percusiones), Alexandre Chauffaud (Órgano, Clavecin y Dirección).

1. Sonata I para tecla……………………..….Anónimo, extracto del libro Sones mo órgano, San Rafael, Bolivia, 1746.
2. Capriccio, ciaccona e passacaglio…………Maurizio Cazzati (1616-1678).
3. Tupasy María………………………………..Anónimo, Paraguay, 1691.

7. CELSO DUARTE (PARAGUAYO RESIDENTE EN MÉXICO)
Acompañante: Juan José Duarte (Guitarra)

1. A mi Paraguay………………….Digno García
2. Isla Sakä……………………….Santiago Cortesi
3. El número uno. …………….…Motivo popular. Arreglo de Félix Pérez Cardozo.

8. MASANORI MAKINO (JAPON)
Acompañante: Yohei Omi (Percusión)

1. Bajo el cielo lejano, nuestro viaje continúa………..Masanori Makino
2. Tren Lechero…………………………………………Félix Pérez Cardozo

SÁBADO 6 DE OCTUBRE – 20.00 HORAS –

TEATRO MUNICIPAL “IGNACIO A. PANE”
(Pte. Franco y Alberdi)

– NOMBRAMIENTO DE VISITANTES ILUSTRES Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN
– RECORDACION A LOS MAESTROS DEL ARPA PARAGUAYA FALLECIDOS ESTE AÑO: HERIBERTO LEGUIZAMÓN Y ABEL SANCHEZ JIMÉNEZ Y HOMENAJE AL DIRECTOR ARTISTICO DEL FESTIVAL MUNDIAL DEL ARPA EN EL PARAGUAY, MAESTRO CÉSAR CATALDO
– Documental editado por Kino Colectivo

1. ENSAMBLE INFANTO-JUVENIL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL “AMIGOS DEL ARPA” DE VILLARRICA, GUAIRA (PARAGUAY)
Dirige: Maestro Roberto Brítez Cabral
1. Llegada………………………………………Félix Pérez Cardozo
2. Pájaro choguy……………………………….Guillermo Breer
3.Mi despedida…………………………………Félix Pérez Cardozo

2. MANUEL VILAS RODRIGUEZ (ESPAÑA) ARPA BARROCA

1. Canción alemana, Canarios, Pasacalles……….Diego Fernández De Huete
(España, siglo XVII)

2. Primavera, Quitapesares……………………… Anónimo de las Misiones de Chiquitos (Bolivia, siglo XVIII)

3. Españoletas, Zarambeques…………………… Lucas Ruiz De Ribayaz
(España, siglo XVII)
3. MARCOS LUCENA (PARAGUAY)
Acompañantes: Mónica Elizabeth Lucena Romero (arpa y xylofon), Ruben Dario Jara de la OSN (clarinete) y 3 arpistas del CMML DE LUQUE.
Alumnos: Alexis Raquel Vera Sanabria, Rebeca Araceli Vera Sanabria y Angel Eliseo Gómez Sanabria.
– SUITE PARA ARPA Y CLARINETE
1. La Miseria del Indio………………….…..Marcos Lucena
2. Late Corazón de Natascha.…………….. Marcos Lucena
3. El Canto de Mi Nación…………………. Marcos Lucena

4. KIKE PEDERSEN (PARAGUAY)

1. Las abejas………………………………Agustín Pio Barrios.
2. Viva el Festival Mundial del Arpa……Kike Pedersen.

5. NORMA ORTEGA (PARAGUAY)
Acompañantes: Paula Rodríguez (Bajo), Javier Palma (Percusión), Emilio Bareiro (guitarra flamenca) Javier Abad (fagot)

1. Soles de Mayo………………………..Norma Ortega

2. Diosa de las Aguas…………………..Norma Ortega
3. Aire Gitano……………………………Norma Ortega
Arreglos: Javier Palma y Paula Rodríguez.

6. RIN SAKAMOTO (JAPÓN)

1. Wasurenagusa o anata ni (A ti, “No me olvides”)…….Ryutaro Kinoshita
Koji Eguchi
2. Misionera…………………………………………………..Fernando Bustamante

7. ATHY (ARGENTINA) ARPA ELÉCTRICA

1. Luna de Marrakesh………………………………………Athy
2. Cuchuflos Jig………………………………………………Athy
3. Baroque Flamenco………………………………………..Deborah Henson
Arreglos: Athy.

8. DIONISIO “PIRIRITA” AGUAYO (PARAGUAY)

Acompañantes: Dúo Navarro-Villagra (Voces)

1. Así es mi Paraguay…………..Darío Giménez y Julio César Riquelme.
2. Caballito Blanco………………Rodolfo Ortiz y Luis Alberto del Paraná.

9. CELSO DUARTE (H) (MEXICO) ARPA JAROCHA

1. Siqui con zapateado (Veracruz México)………Dominio Público
2. Ellie, my love…………………………………….Ray Charles
3. Cascabel (Veracruz México)……………………Dominio Público
Arreglos: Celso Duarte (h)

DOMINGO 7 DE OCTUBRE – 19.00 HORAS –

TEATRO MUNICIPAL “IGNACIO A. PANE” (Pte. Franco y Alberdi)

– NOMBRAMIENTO DE VISITANTES ILUSTRES Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACION

– RECORDACION A LOS MAESTROS DEL ARPA PARAGUAYA FALLECIDOS ESTE AÑO HERIBERTO LEGUIZAMÓN Y ABEL SANCHEZ JIMÉNEZ Y HOMENAJE AL DIRECTOR ARTISTICO DEL FESTIVAL MUNDIAL DEL ARPA EN EL PARAGUAY, MAESTRO CÉSAR CATALDO
– Documental editado por Kino Colectivo

1. MAESTRO DIEGO SÁNCHEZ HAASE (PARAGUAY)
Acompañantes: Stefano Pavetti (Clavecín), José Cabrera (Clarinete),
David Portillo (Guitarra)

1. Constanza y los duendes», para arpa paraguaya, clavecín y clarinete (Estreno mundial)………………………………Diego Sánchez Haase

2. Plegaria del arpa……………………….………..D. Bernal

3. Danza guaireña…………………………………..C. Baéz Monges
2. GWENAEL KERLEO (FRANCIA)

1. Na ouel ket (No llores) Instrumental………………….….Gwenael Kerleo
2. Kezeg ar mor (Los Caballos del mar) Instrumental ….…Gwenael Kerleo
3. An aval (La manzana) Canción…………….Letra: Louis Jacques Suignard
Música: Gwenael Kerleo/Louis Jacques Suignard

3. DIONISIO ARZAMENDIA (PARAGUAY)
Alumnos de Arpa: Idualbert Romero, Alicia Brizuela, Carolina Cubas
Gabriela Colmán (guitarra)

1. Paraguaýpe……………..……..José Asunción Flores

2. Rosa de Abril………………….Dionisio Arzamendia Parris
3. Sueño de Angelita……………..Félix Pérez Cardozo
4. ALBERTO BENITEZ (PARAGUAY)
Acompañantes: Ariel Ortiz (guitarra), Cristhian Centurión (bajo), Marcos Báez (percusión).
1. Selección de polcas: Jasy moroti……………Darío Gomez Serrato
Virginia……………….Teodoro S. Mongelós
Amor y rosa………….Hilarión Correa
Che renda alazán….…Silvestre Silva

2. Selección de temas sudamericanos adaptación de Alberto Benítez
en ritmo de rumbas flamencas: La partida……….…D.R.
Moliendo café…..…José Manzo Perroni
Tico tico no Fubá.…Zequinha de Abreu

3. Alonsito………………………………….……..Luis Bordón
5. RAOUL MORETTI (ITALIA)

1. L’arpa di Ermete…………………… Vincenzo Palermo (Primera ejecución en América)
2. Primaluna……………………………Vincenzo Zitello (Primera ejecución en América)
3. Summer Night………………………. Vincenzo Sorrentino (Primera ejecución absoluta!)

6. MARCELO OJEDA (PARAGUAY)
Acompañantes: Alfredo Ojeda (Guitarra), Beltrán Encina (Bajo), Miguel Brítez (percusión)
1. SELEC. POLKAS: Reina Mía…………………..Romero Villasanti
Che trigeña mi…………….Eladio Martínez
Ñasaindy poty…………….Toledo Núñez
Tapýi ha’eño……………….Pedro Barboza
2. Carreta Guy………………………………………José del Rosario Diarte
3. Selección de temas internacionales: El cóndor pasa……Daniel A. Robles
Piano……………….B. Silvetti

7. YUMI KUSAKABE JAPONESA CON ARPA PARAGUAYA Y SHIZUKA AKAGI- KOTO (ARPA JAPONESA) (JAPON)
1. Mi dicha lejana………….……………Emigdio Báez

2. Sakura Sakura…………………………Anónimo
Cascada………………………………..Digno García

3. Ue o muite arukou……………………Hachidai Nakamura Música popular de Japón.

8. MARCELO ROJAS (PARAGUAY)
Acompañantes: Ariel Cardozo (Guitarra), Richard Nito Lezcano (Percusión),
Héctor Cardozo (Bajo), Rodrigo Pereira (Acordeón).

1. Asunción………….………………Federico Riera.
2. Nde resa kuarahy ame……………Mongelós/Noguera
3. Isla Sakä…………………………….Santiago Cortessi

9. NICOLÁS CABALLERO (PARAGUAY)

1. Romanza de estudio para Arpa Paraguaya en Sol Mayor…….Nicolás Caballero

2. The street where you live (La calle donde tu vives)…Alan Jay/Frederick Loewe

3. Pájaro Campana…………………………………………….…..Félix Pérez Cardozo

Invitada: Irma Ávila (danza).

ACTIVIDADES PARALELAS.

SABADO 6 DE OCTUBRE

CLASES MAGISTRALES – SALA “BAUDILIO ALIO”
TEATRO MUNICIPAL “IGNACIO A PANE”
(Pte. Franco y Alberdi)

– 10.00 HS: Apertura de las clases magistrales con alumnos
de la Primera Escuela de Arpa Paraguaya
“Maestro Luis Bordón” de Arpa Róga

– 10.15 HS. A 10.45 HS.…..CLASE MAGISTRAL Raul Moretti (Italia)
“El Arpa Paraguaya como fenómeno de la trasculturización”

– 10.50 HS. a 11.25 HS……CLASE MAGISTRAL Celso Duarte (h)
(Arpista Paraguayo residente en México)
“El hermanamiento de las arpas Jarocha y Paraguaya”

Deja un comentario

Archivado bajo Asunción, Cultura, Espectáculos, Noticias de Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s