Oñondivepa: Béisbol solidario con una mirada hacia los niños

Una jornada solidaria deportiva de béisbol con el objetivo de concienciar y aportar para ayudar a hospitales que atienden a niños, se vivió en el Jockey Club del Paraguay en la actividad denominada «Béisbol Oñondivepa» organizada por la Fundación Juan Pablito.

20Medios- Asunción – Sábado/22/Setiembre/2012

Durante el día se desarrolló una exhibición a cargo de la Federación Paraguaya de Béisbol, y se disputaron juegos de los que participaron periodistas, conductores de televisión y radio, así como varios artistas. Igualmente, estuvieron dirigentes deportivos y hasta el director técnico de la selección paraguaya Gerardo Pelusso.

La Fundación explicó que la actividad es a beneficio del programa “Caminando Juntos” que pretende respaldar a varios hospitales públicos.

“Béisbol Oñondivepa” contó con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, y apoyaron la iniciativa la Federación Paraguaya de Béisbol, Jockey Club, ASA, Mariscal López Shopping y Fogel Desing.

LA FUNDACIÓN. Es una iniciativa que nació de los padres de Juan Pablito, que ayuda a bebés con trisomía de 13 y 18, bebés prematurs, reconocimiento a bebés fallecidos y apoyo a sus padres. LEER MÁS – LA HISTORIA

VISIÓN. 

  • Que los bebés con trisomía 13 y 18 y sus padres, así como los bebés prematuros y sus padres reciban el mejor trato humano y médico posible.
  • Que los padres que sufren la muerte de sus hijos en el embarazo, durante el parto y después de nacer (muerte perinatal y neonatal) reciban el mejor trato humano y médico posible.
  • Que la sociedad sea consciente de lo que significa el fallecimiento de un bebé, y que los padres y sus familiares, tengan derecho a recordarlo como un hijo que será por siempre importante para la familia.

MISIÓN

  • Crear las condiciones que ayuden a mejorar la atención médica y humana a los bebés con trisomía 13 y trisomía 18, y a sus padres; así como a los bebés prematuros y sus padres.
  • Crear las condiciones que ayuden a mejorar la atención médica y humana, en el caso de la muerte de bebés en el embarazo, durante el parto y después de nacer (muerte perinatal y neonatal).
  • Crear conciencia en la sociedad sobre el fallecimiento de bebés en el embarazo, durante el parto y después de nacer.
  • Crear conciencia sobre el dolor de los padres que sufren la muerte perinatal y neonatal. Que los padres no se sientan solos y aislados, sino que tengan el apoyo de la sociedad para enfrentar el duelo y renacer.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, FotoGalería, Noticias de Paraguay, Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s