Un evento deportivo solidario denominado «Béisbol Oñondivepá» se desarrollará este sábado 22 de setiembre en el Jockey Club del Paraguay, desde las 10:00, bajo la organización de la Fundación Juan Pablito.
20Medios- Asunción – 21/setiembre/2012
La actividad solidaria de este tipo es la primera que se organiza en Paraguay y tiene como objetivo recaudar fondos para los programas llevados adelante por la Fundación Juan Pablito. La entrada es gratuita y la recaudación se realizará en la venta de comidas y otros artículos.
Durante la jornada que incluirá una exhibición a cargo de la Federación Paraguaya de Béisbol, se disputarán juegos de los que participarán periodistas, conductores de televisión y radio y varios famosos.
La Fundación explicó que la actividad es a beneficio del programa «Caminando Juntos» que pretende respaldar a varios hospitales públicos.
«Béisbol Oñondivepá» tiene el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, y apoyan la iniciativa la Federación Paraguaya de Béisbol, Jockey Club, ASA, Mariscal López Shopping y Fogel Desing.
A continuación la lista de algunos que participarán del encuentro.
- Bicho Riveros (Telefuturo)
- Daniel Chung (Canal 13 y radio Cardinal)
- Dani Da Rosa (Telefuturo)
- Nathalia González (Red Guaraní)
- Toto González (Telefuturo)
- Marly Cáceres (Fox Sports)
- Pato Ovando (Paravisión)
- Paola Maltese (Canal 13)
- Soledad Franco (Teledeportes)
- Michelin Ortiz (780 AM)
- Sanie López (Telefuturo)
- Clara Franco (Rock and Pop)
- Cecilia Fernández (El Mañanero, La Tele)
- Guille Ramírez (Radio Monumental AM)
- Nicolás Lithitx (Telefuturo)
- Carlos Correa (Teledeportes)
- La atleta Camila Pirelli
- El mesatenista Marcelo Aguirre
- El staff de Tercer Tiempo (Telefuturo)
- El Cuerpo Técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol
LA FUNDACIÓN. Es una iniciativa que nació de los padres de Juan Pablito, que ayuda a bebés con trisomía de 13 y 18, bebés prematurs, reconocimiento a bebés fallecidos y apoyo a sus padres. LEER MÁS – LA HISTORIA
VISIÓN.
- Que los bebés con trisomía 13 y 18 y sus padres, así como los bebés prematuros y sus padres reciban el mejor trato humano y médico posible.
- Que los padres que sufren la muerte de sus hijos en el embarazo, durante el parto y después de nacer (muerte perinatal y neonatal) reciban el mejor trato humano y médico posible.
- Que la sociedad sea consciente de lo que significa el fallecimiento de un bebé, y que los padres y sus familiares, tengan derecho a recordarlo como un hijo que será por siempre importante para la familia.
MISIÓN
- Crear las condiciones que ayuden a mejorar la atención médica y humana a los bebés con trisomía 13 y trisomía 18, y a sus padres; así como a los bebés prematuros y sus padres.
- Crear las condiciones que ayuden a mejorar la atención médica y humana, en el caso de la muerte de bebés en el embarazo, durante el parto y después de nacer (muerte perinatal y neonatal).
- Crear conciencia en la sociedad sobre el fallecimiento de bebés en el embarazo, durante el parto y después de nacer.
- Crear conciencia sobre el dolor de los padres que sufren la muerte perinatal y neonatal. Que los padres no se sientan solos y aislados, sino que tengan el apoyo de la sociedad para enfrentar el duelo y renacer.