El humor en vivo o de pie: Monólogos que llegaron y se quedan

Elenco de Buena Risa. Foto: Perfil en Facebook.

Asunción vive el auge de los Stand Up. Son monólogos humorísticos realizados en las noches por conocidos personajes del teatro y de la comunicación. Ingresaron con fuerza, hacen reír y prometen quedarse. 20Medios te los presenta.

***
Claudia Aguilera – 20Medios – Asunción/8/Agosto/2012

Cerca de 5000 personas disfrutaron de este nuevo show en Asunción. Es una novedad en Paraguay, pero viejo género en el mundo. Los Stand Up, monólogos humorísticos o comedia de pie, ingresaron con fuerza y prometen quedarse.

En los monólogos humorísticos los comediantes hablan de temas cotidianos, que afectan a la política, el sexo, las relaciones matrimoniales, las enfermedades, el fútbol, etc. La diferencia está en el humor. Con ironía y diversión, el espectador se identifica con los temas, riéndose a carcajadas.

En Paraguay, este estilo ya fue representado por Carlitos Vera, Los Compadres, Ricky Recalde, y otros más. Hoy, actores y conductores de TV apuestan por este género, pero con un nuevo formato: hacer reír al público, con un tiempo límite de 15 minutos y con un único instrumento en el escenario, el micrófono.

Elenco de Atlético Comedia. Foto: Perfil en Facebook.

En la actualidad, Atlético Comedia y Buena Risa Asunción son los equipos más populares de monologuistas. Surgieron del taller que realizó el actor Nico García, quien estudió las técnicas del Stand Up, en Buenos Aires, Argentina,el año pasado.

Ambos elencos están conformados por reconocidos actores y conductores de TV. Desde diciembre de 2011 llenaron pubs, cafés y teatros, haciendo reír a miles de personas, en Asunción, Luque y Ciudad del Este.

En los guiones no hay improvisación, sí existe la interacción con el público. Los monologuistas preparan sus guiones, sobre temas personales como “Tengo miedo a enfermarme”, “Me cuesta ser señorita”, “La paraguayada y la pelotudez humana”, “Odio los domingos”, “Amo la política”, y más.

Aunque la mayoría ha iniciado los monólogos por casualidad y no se consideran comediantes, ninguno piensa dejar los Stand Up. Todos afirman que disfrutan de los shows y sienten que estar frente al público y hacerlo reír, es como una terapia.

Nata Alvarenga

A la hora de estar frente al público, cada monologuista enfrenta alguna dificultad, pero el aplauso compensa todo. A la actriz Nata Alvarenga, por ejemplo, le cuesta no sobreactuar mientras desarrolla un monólogo. El periodista Tuki Franco, de Atlético Comedia, en cambio, dice que disfruta dejando de lado su timidez.

Pope Spinzi, actor y conductor de radio, enfrenta el mismo dilema que Nata Alvarenga: ser él mismo durante los monólogos. “La cagada es que la gente cree que porque hacés Stand Up sos simpático; te juro que no es así. Yo soy un pirevai de la gran siete”, cuenta Pope.

Aunque en Paraguay dedicarse solo a los Stand Up es difícil que lo mantenga a uno económicamente, quienes llevan adelante este género, pretenden continuar haciendo shows. “Esto va creciendo y creo que con el tiempo sí se podrá vivir de esto”, dice confiado Tuki Franco.

Ambos equipos finalizaron una temporada en julio. Atlético Comedia vuelve en septiembre con nuevos monólogos y Buena Risa Asunción tiene planes para fin de año. Los monologuistas piensan volver con muchas novedades, sin censuras para hacer reír al público.

Jorge Ratti.

“Mantenernos y seguir creciendo, ese es el objetivo”, afirma el conductor Jorge Ratti. Y todo apunta a que así será.

Un show de calidad que hay en todo el mundo como los Stand Up, no podía faltar en el Paraguay, y esta vez, promete quedarse.

***

INTEGRANTES DE BUENA RISA ASUNCIÓN Y ATLÉTICO COMEDIA

BUENA RISA ASUNCIÓN: Nico Garcia, Nata Alvarenga, Calolo Rodríguez, José Ayala, Sofía Gómez Abreu, Raúl Vega y Jorge Ratti.

ATLÉTICO COMEDIA: Juan Sebastián Buzó, Pope Spinzi, Rafael Kohan, Laura Finestra, Tuki Franco, Dany Benitez, Francisco Guggiari, Fabian Vera, José Mendoza, entre otros.

QUÉ DICEN ELLOS. Frases sueltas, pero que resumen lo que hacen y sienten:

Jorge Ratti: “Los monólogos se basan en experiencias propias, vulnerables e identificables a todas las personas, pero contadas con humor”

Tuki Franco: “Que la gente se ría es lo que me importa”

Pope Spinzi: “Si les gustaste ya se te acercan con una sonrisa y un ser humano con una sonrisa es, como que tu novia te diga: hoy te quiero hacer masajes en los pies”.

Nata Alvarenga: “No me considero simpática, ni comediante”.

Pope Spinzi: “La adrenalina de estar en escena con un stand-up es bastante interesante”

UN POCO DE STAND UP. Mónolo de Tuky Franco


DÓNDE NACIERON LOS MÓNOLOGOS. El Stand Up comedy o monólogos humorísticos, son un estilo de comedia que surgió en Estados Unidos, en el año 1929 tiempo de la gran depresión. Con humor, los trabajadores decidieron enfrentar los malos ratos de la época, sin saber que creaban un género cómico que recorrería el mundo. En la década de los 80, el Stand Up tomó popularidad gracias a que estrellas de televisión y cine, empezaron a crear sus monólogos, entre ellos Robin Willians y Eddy Murphy.

Deja un comentario

Archivado bajo Asunción, Especiales, Espectáculos, Humor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s