Expo 2012: La Feria ganadera comercial más grande de Paraguay

Hace 31 años que se realiza de manera continuada, la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Este evento muestra el trabajo de los diferentes sectores productivos del Paraguay.

Claudia Aguilera – 20Medios – Martes/16/Julio/2012

_________________________________________

La Expo es una iniciativa impulsada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP). La exposición se realiza en el mes de julio, durante 15 días, coincidiendo con las vacaciones de invierno. Culmina el 22 de julio próximo.

Ricardo Casola, director adjunto de Relaciones Públicas de la Expo, explicó que todos los sectores de nuestro país como el industrial, ganadero, agricultor, comercial y servicios, exponen sus productos en la Expo Feria.  “Cada año buscamos incrementar la cantidad de expositores”, señaló.

Este año la Expo 2012 cuenta con 1200 expositores. Los organizadores apuntan a que la gente conozca nuestro país, a través de la producción nacional.

Una ciudad llena de trabajo. La Expo Feria genera fuente de trabajo para cientos de personas. En su primera etapa, trabajadores de distintos rubros como constructores y electricistas trabajan en la preparación de los stands. Durante la Expo, las empresas expositoras contratan los servicios de promotoras, vendedores, servicio de catering, etc.

Visitantes. La Expo 2011 tuvo 700 mil visitantes. Este año, buscan superar esa cantidad. Para eso los organizadores invierten en el confort de las instalaciones, realizando inversiones en los baños, desagüe fluvial y estacionamiento. Además, los estudiantes tienen el acceso gratuito los días lunes, martes y miércoles.

Diferentes atractivos. Como innovación, la Expo 2012 realizó el Black Friday para atraer al público y crear un incentivo para los expositores. También se realizan distintos shows de artistas nacionales e internacionales.

LA EXPO OFICIAL.

Breve reseña histórica.  La primera edición de la Expo se realizó en el año 1975, seguida de las ediciones 1977, 1979, 1981, 1983, 1985 y 1987. A partir del año 1988 se realiza la feria anualmente sin pausas cumpliendo de este modo, en el año 2012, 31 años de trabajo.

La Unión Industrial Paraguaya y la Asociación Rural del Paraguay en un emprendimiento conjunto, realizan este año la trigésima primera edición de esta gran muestra.

La Industria, la Ganadería, el Agro, los Servicios y el Comercio se dan cita en la Expo 2012 para mostrar a todos los visitantes el desarrollo y las novedades de cada sector.

Además de la muestra, en forma paralela, se realizan eventos de carácter nacional e internacional que congregan verdaderas multitudes. Atracciones de las más variadas para niños, adultos y para todos los gustos se ofrecen al público para así lograr una verdadera feria de nivel internacional.

Este gran acontecimiento, que tiene una duración de 16 días, ofrece así un sinfín de oportunidades para que tanto los que desean comprar como los que desean vender puedan efectuar sus negocios.

Principales finalidades.

  1. Promover el acercamiento de los sectores empresariales, con el objeto de estimular su permanente superación.
  2. Promover los sectores nacionales de la actividad empresarial privada o estatal, ya sean de la producción primaria, industrial y de servicios, demostrando el desarrollo alcanzado por los mismos.
  3. Promover la venta de productos expuestos, tanto en el mercado nacional como internacional.Promover la venta de productos expuestos, tanto en el mercado nacional como internacional.

La Expo 2012 ofrece a los expositores una gama muy variada de áreas para exposición. Estos pueden elegir espacios al aire libre, con pequeñas construcciones especiales para la exhibición de equipos, maquinarias, automóviles y camiones; stands techados independientes donde acomodar las grandes marcas; y stands ubicados dentro de pabellones, con o sin la panelería necesaria. Debido a la diversidad de áreas y tipos de construcción, los precios deben consultarse además de la disponibilidad de los espacios.

LA GANADERÍA

  • Promover el acercamiento de los sectores empresariales, con el objeto de estimular su permanente superación.
  • Promover los sectores nacionales de la actividad empresarial privada o estatal, ya sean de la producción primaria, industrial y de servicios, demostrando el desarrollo alcanzado por los mismos.
  • Promover la venta de productos expuestos, tanto en el mercado nacional como internacional.Promover la venta de productos expuestos, tanto en el mercado nacional como internacional

LA INDUSTRIA

  • El Pabellón Industrial cuenta con una dimensión de 3.600 mts.
  • 60 stands y sala de conferencias.
  • Expositores de la Filial de Alto Paraná.
  • Presencia de Cámaras de diferentes sectores tales como: Plásticos, Madera, Mosaicos, Metálicos, Cartón, Papel, Gaseosas, Aluminio, Confección, Gráficos, Lácteos y otros.
  • Sala de reunión con Internet para los expositores.
La Expo «RUEDA DE NEGOCIOS»

• Se posiciona en Paraguay como el evento internacional de negocios más importante del país, donde participan la mayor cantidad de empresas nacionales y extranjeras, principalmente de la región.• Importantes Misiones Empresariales, principalmente de la región, convergen durante la RN.

• Se realiza en el marco de la exposición ferial más importante del país, la ExpoFeria de MRA www.expo.org.py/

• Es una plataforma de generación de contactos empresariales e institucionales y de generación de acuerdos comerciales y no comerciales

• Es un momento donde se transfiere información y conocimiento especifico para los negocios.

Rueda de Negocios en números

Fuente: Expo.org.py

ALGUNOS DE LOS EXPOSITORES EN LA EXPO 2012

EMPRESA
MULTINIVEL SA
FIBRAC SA
RETEX S.A.
CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA PLÁSTICA (CPIP)
CAMARA PYA. DEL ALUMINIO Y DEL VIDRIO(ALUVI)
INDUSTRIA PARAGUAY DE ALCOHOLES  (INPASA)
INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO (INC)
CÁMARA PARAGUAYA DE MOLINEROS (CAPAMOL)
EDITORIAL GUIA DE LA INDUSTRIA SRL
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC)
CARTONES YAGUARETE SA
MAAHSA
JR CALZADOS
CENTRO DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS (CIME)
FELIPE AGHEMO
VERTEX S.A.
COPALSA
CAPAPED
FILIAL UIP – ALTO PARANA
CODIPSA
IBIRA GUARANI  SA
PERFORAGUA
POLOS S.R.L.
CAMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA CERAMICA
MADERERA TOSCO PIEMONTESA S.A.
ALUMI CAVEL
NEUSA DAHIANA JOYAS
FORMA INDUSTRIA Y COMERCIO SRL
ITARENDY S.A.
TRAFOPAR S.A.
BALANZAS PARAGUAYAS S.A.
LOBI CONFECCIONES SRL
INDUSTRIAS QUIMICAS RESPLANDOR SRL
INPACO S.A
FAST
LOPEZ COMERCIAL S.R.L.
KUBITZ
CAMARA PARAGUAYA DE EDITORES, LIBREROS Y ASOCIADOS – CAPEL
ACOMAR SA
FABIALPAR SA
HAPPY METAL SA
PABELLON ARTE Y OFICIO
EXPOSITOR RUBRO
Ema Victoria Artesania
Juan Decimo Artesania
Guillermo Dic Artesania
Quintin Velasques Artesania
Carmen Cabrera Dulces
Monica Franco Boutique
Fernando Valdez Sauna House
Indumestri Boutique de perros
Analia Yaette Boutique
Braulio Vargas Art. Bolivianos
Braulio Vargas Art. Bolivianos
Ruben Rojas Artesania en Cuero
Katia Filartica Artesania en Hierro
Jhon Velarde Articulos en Goma Eva
Martin Campos Articulos Bolivianos
Antonio Melida Herraje para Caballos
Asociación de Artes del Py Artesania
Alcides Pereira Artesania
Reina Caceres Artesania
Antonio Heredia Articulos para Regalos
Eulalio Rene Vega Peluches
Hipolito Cutipa Aspiradoras la Paz
Santiago Ullon Artesania en cuero
Mario Zabala Artesania en Plata
Tolla Aquino Artesania en Madera
Eladio Romero Revistas
Rutilia Valdez Artesania
Divina Rojas Helados Artesanales
Ivan Espinola Pechugon
Johana Jorgge Artesania en Hierro
Ada Sotelo Artesania
Will Heredia Sombreros
Rosalva Candia Artesanias, juguetes
Analia Frutos Artesania
Lis Maria Espinola Candia Limpiadora
Elsiria Melchora Gomez Artesania
Agustin Centurion Artesania
Miguel Angel Contreras Artesania en Hierro
Orquidiario Mariposa Orquideas
Jose Meaurio Artesania alternativa
EXPOSITOR RUBRO
TECNOSERVICE AIRES ACONDICIONADOS
PARANA DECORACIONES MEDIA SOMBRA
EDMUNDO SANTACUZ ARTESANIAS ECUATORIANAS
AGUSTIN CENTURION ARTESANIAS EN CUEROS
CHAO JEN SU PRODUCTOS DE ALIMENTOS DE TAIWAN
WAN KEUN KIM PAPEL PARA PAREDES
B & H ITALY FASCHION CARTERAS Y ZAPATOS DE CUEROS
ALEMAR S.A. PRODUCTOS ELECTRONICOS

Deja un comentario

Archivado bajo Economía, Noticias de Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s