
Publicación de Infobae.com
Una comisión especial que se interiorizará sobre el juicio político al presidente Fernando Lugo enviará el boque sudamericano Unasur, que con ello de alguna manera respalda al jefe de Estado.
Durante una reunión de urgencia al margen de la Cumbre Río+20, los países del bloque sudamericano Unasur analizaron el pedido de juicio político contra Fernando Lugo. Evaluaron aplicar el protocolo contra golpes de Estado, informó el sitio Infobae.com
El sitio argentino precisó que el secretario general de Unasur, Alí Rodríguez, y el canciller brasileño, Antonio Patriota, encabezan la comitiva.
Infobae señala que el organismo regional convocó a una reunión en Brasil, donde la mayoría de los líderes se encuentran por la cumbre medioambiental. El secretario general de la Unasur, Alí Rodríguez, en comunicación telefónica con Telesur, confirmó que en Río de Janeiro se desarrollaba un encuentro de cancilleres para analizar el tema.
«La decisión del juicio político contra el presidente Lugo se ha precipitado, pues se realiza un día después del anuncio de la designación de una comisión para investigar estos hechos», afirmó Rodríguez, reproduce el medio argentino.
A poco de terminar ese encuentro, el canciller brasileño, Antonio Patriota, informó que los presidente de la Unasur resolvieron enviar en la noche del jueves una misión de cancilleres a Asunción para asegurar «el pleno respeto al orden democrático».
«Los presidentes expresaron la convicción de que se debe preservar la estabilidad y el pleno respeto al orden democrático paraguayo, conservar el pleno cumplimiento de los dispositivos constitucionales y asegurar la defensa del debido proceso», afirmó Patriota. «Los presidentes consideran que los países de la Unasur conquistaron con mucho esfuerzo la democracia y en ese sentido nosotros debemos ser defensores extremos de la integridad democrática», indicó.
La Cámara de Diputados paraguayo decidió promover un juicio político al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, por la muerte de 17 personas durante un desalojo en Curuguaty. Al momento en que se conoció el anuncio de Unasur, el Senado analizaba el caso. Según el procedimiento, en caso de aprobar el proyecto, deberán convocar al mandatario a presentar su defensa, luego de lo cual tomarán una decisión.
Fuente: Infobae.com