Es como un manual para padres y profesores. En Paraguay es uno de los pocos textos que se tienen sobre el uso y mal uso de las nuevas herramientas digitales. Es el libro titulado «Nuestros hijos digitales – Perdiendo el control», presentado por especialistas en tecnología.
El material elaborado por Cristhian Alvarenga, con colaboración de Mario Velázquez, fue presentado el martes en el Instituto de Diseño y Tecnología (IDT). Según sus impulsores, es «como una guía básica con el concepto de educar para protegerte y proteger de los riesgos que existen en Internet, cómo prevenirlos y qué prácticas son recomendables a fin de evitar ser víctimas de acosos, robo de datos, violación de la privacidad, entre otras prácticas».
El libro está orientado a padres, educadores, jóvenes y niños brindando algunas recomendaciones y estableciendo roles ante las diferentes ventajas y desventajas que representa el uso de Internet, dispositivos móviles y consolas de juegos, se especificó.
En él se plantean preguntas como ¿Sabés cómo proteger a los menores en Internet? ¿Conocés los riesgos y cómo evitarlos?

Fabián Riveros, Cristhian Alvarenga y Mario Velázquez, durante la presentación del libro.
EL LIBRO. «Nuestros Hijos Digitales – Perdiendo el Control», que fue presentado durante una charla en IDT, incluye temas relacionados a Internet, brindando un panorama general acerca de las ventajas y desventajas, como así también las plataformas que ofrece, entre ellas se encuentran las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Youtube, Google+, entre otros.
Además, se establecen los peligros de compartir informaciones y la poca configuración de la privacidad, recomendaciones por edades respecto al uso de dispositivos móviles y consolas de juego, computadoras personales, como así también se incluye un glosario de términos a los cuales debemos estar familiarizados, los diferentes riesgos, qué son, en qué consisten y cómo evitarlos.
El libro -se explicó- es un emprendimiento de Protección Online, una entidad sin fines de lucro. Es una acción de Responsabilidad Social a través de la cual se pretende impulsar educación y concienciación en el uso adecuado de las tecnologías de manera sana, a fin de aprovechar todo su verdadero potencial sin incurrir en riesgos innecesarios.
EN LA WEB. Si bien el libro está disponible en versión impresa, en un sitio se presenta parte de él, se explica cómo adquirirlo y se ofrecen algunos servicios como la posibilidad de organizar charlas en colegios. También fueron creadas cuentas en las redes sociales para mantener contacto con gente interesada en el tema.
Fuente: Informe oficial de IDT