Listas sábana: Crece la indignación contra los partidos políticos

Manifestación en el microcentro de Asunción por la indignación al rechazo al proyecto de desbloqueo de listas sábana. (Foto: Gentileza ZeNoura Cazador de Instantes)

El Senado, en una sesión extraordinaria y por mayoría, rechazó la vigencia de la Ley de desbloqueo de las listas sábana y postergó su aplicación recién para las elecciones de 2015. Este hecho enervó a manifestantes, los autollamados indignados, que reaccionaron rodeando el Parlamento y atacando los locales de la ANR y el PLRA.

La tarde del martes estaba tensa. Los senadores se reunían en la majestuosa sede del Congreso, mientras que, con más indignación que con esperanza, en una tarde bastante fría, como la política paraguaya, cientos de manifestantes se congregaban en las plazas para presionar por la aprobación del proyecto.

Sesión del Senado. Foto: Senado.gov.py

El resultado fue como se esperaba. Por mayoría, con respaldo de parlamentarios de la ANR, PLRA y Unace, la vigencia del planteamiento fue postergada para el 2015, lo que generó una furiosa reacción de los manifestantes, quienes rodearon el edificio parlamentario, intentando escrachar a los legisladores. Los parlamentarios debieron escaparse por la puerta trasera.

Foto publicada por Eduardo Petta en el Facebook.

La movilización no solo se dio alrededor del Parlamento, sino en varios puntos del microcentro asunceno donde incluso hubo enfrentamientos con la Policía, dejando como saldo varios heridos, entre ellos el ex director de la Policía Caminera, también manifestante, Eduardo Petta San Martín.

LA VOZ DEL SENADO. La Cámara Alta informó en su sitio web que un total de 29 legisladores votaron por el rechazo del Proyecto de Ley «Que modifica el artículo 258 de la Ley 4.584/12 ‘Que modifica la Ley Nº 834/96 «Que establece el Código Electoral Paraguayo, modificado por Ley Nº 3.166/07 ‘Que modifica los artículos 106, 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley Nº 834/96 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo’, presentado por los Senadores Miguel Carrizosa, Marcelo Duarte y Ana María Mendoza de Acha, así como del Proyecto de Ley «Que modifica los artículos 1º, 2º, 3º y amplia la Ley 4584/12 ‘Que modifica los artículos 247 y 258 de la Ley 834/96 «Código Electoral Paraguayo, modificados por Ley Nº 3166/07 «Que modifica los artículos 106, 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley Nº 834/96 «Que establece el Código Electoral Paraguayo», presentado por el Senador Hugo Estigarribia.

«De este modo, ambas propuestas pasaron al archivo», precisó.

Igualmente, el Senado informó:  Seguidamente, la Cámara de Senadores desarrolló una segunda sesión extraordinaria, convocada por el Presidente del alto cuerpo legislativo, senador Jorge Oviedo Matto, a solicitud de la mayoría del pleno, donde trató y aprobó por amplia mayoría el Proyecto de Ley «Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 4584/12 ‘Que modifica los artículos 247 y 258 de la Ley 834/96 «Código Electoral Paraguayo, modificados por Ley Nº 3166/07 «Que modifica los artículos 106, 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley Nº 834/96 «Que establece el Código Electoral Paraguayo», presentado por el senador José Abel Guastella.

El artículo 2° del proyecto de ley establece que la referida Ley 4584/12 «se aplicará a partir de las elecciones generales previstas para el año 2015 y las respectivas internas de los partidos y movimientos políticos«.

El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.

LOS NÚMEROS. Fueron solo 15 los parlamentarios que votaron por la vigencia del proyecto, mientras que 29 por la postergación, y hubo una abstención.  Los legisladores que dieron la espalda al reclamo de los manifestantes son de los partidos tradicionales como la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y Unión de Colorados Éticos (Unace) –sector que iniciara como desprendimiento de la ANR-. En la infografía publicada por el diario Última Hora, puede la distribución de votos.

Infografía publicada en el diario Última Hora.


LOS ARGUMENTOS. Los parlamentarios, por mandatos de sus partidos políticos, decidieron votar por no aplicación del llamado proyecto de desbloqueo de listas sábana bajo el argumento de que por ahora no es aplicable y generaría inconvenientes en las elecciones, y problemas para la Justicia Electoral. La argumentación está basada precisamente en la postura del organismo electoral que si bien no se muestra abiertamente en contra del proyecto sostiene que tal como está presentado el proyecto es inaplicable.

LA INDIGNACIÓN. Los manifestantes, una vez definido el tema en el Senado, se enfrentaron con la policía en la misma zona del Congreso y luego en otros puntos del microcentro asunceno, donde hubo cortes de calle. Pero no solo quedó ahí. Algunos grupos decidieron ir hasta los locales de dos de los partidos que se mostraron en contra del proyecto: La ANR y el PLRA. En la casa de los colorados, los manifestantes dejaron bolsas con basura y tumbaron una parte de la reja que protege la sede. En el local del Directorio liberal, forzaron las puertas y también dejaron basura, como muestra de indignación. Desde la Fiscalía no se descarta que los ataques hayan sido generados por supuestos “infiltrados”. En esta galería de imágenes (Gentileza de ZeNoura Cazador de Instantes) puede ver los momentos de tensión.

LA SEGUNDA NO. La serie de movilizaciones en torno a la aprobación del proyecto se incrementó luego de la considerada gran victoria de la ciudadanía cuando los senadores decidieron archivar hace una semana el pedido de ampliación presupuestaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En esa ocasión, los mismos parlamentarios que este martes se mostraron en contra del desbloqueo, revieron sus votos y decidieron archivar la millonaria solicitud para la contratación de inscriptores, generalmente operadores políticos.

Se consideró que la decisión fue tomada por la presión de la gente que se movilizó, indignada, por la posibilidad de destinar un millonario monto de dinero al organismo electoral solo para mantener a los recomendados por los políticos.

Con la misma presión se intentó ahora que los senadores aprueben el desbloqueo de listas sábana, pero no tuvo éxito, al menos por ahora.

Deja un comentario

Archivado bajo FotoGalería, Noticias de Paraguay, Política

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s