El nuevo director técnico de Cerro Porteño, el uruguayo Jorge Fossati, manifestó que le provoca una profunda alegría su vuelta al ciclón de barrio Obrero.
“Muy contento por ello. Hacía falta ultimar detalles. Recibí por escrito lo que se acordó entre las partes”, dijo Fossati en contacto con Telefuturo, a pocas horas después de confirmarse su vinculación con Cerro Porteño.
“Está todo dentro de lo acordado”, indicó asimismo el adiestrador uruguayo que tomará el timón de un equipo que pelea la punta en el torneo Apertura y tiene en mente la Copa Sudamericana, en busca de títulos para festejar el Centenario del club.
Fossati, quien ya dirigió Cerro Porteño en 1997, no quiso confirmar la fecha de su llegada definitiva a Paraguay, aunque adelantó que estará en Asunción “en pocos días” para oficializar su vinculación y las presentaciones oficiales ante la prensa.
EL ACUERDO. El representante de Fossati, Jorge Morales, confirmó el miércoles el acuerdo con Cerro. ”Llegamos a un acuerdo con los dirigentes y esperemos que sea una gestión buena. Tuvimos una comunicación (con Fossati) antes de la reunión con Zapag y el dio la directiva para arreglar con estos términos”, expresó en rueda de prensa. Agregó que el contrato, en principio es de seis meses.
Aunque el tema económico no es tratado públicamente, se estima que la directiva del Ciclón tendrá que abonar unos 100 mil dólares americanos mensualmente. Fossati ocupará el lugar que ocupaba de manera interina Hugo Caballero, tras la salida de Mario Grana.
EL MOTIVO. Fossati regresa a Latinoamérica luego de dirigir al equipo de Al Sadd de Qatar, donde tenía un millonario contrato. El propio adiestrador explicó la razón que lo movió volver al continente: “El motivo principal por el que dejo Qatar es porque quiero volver a Sudamérica para estar por lo menos un año cerca de la familia. Tuve ofertas del club para continuar, también de otros clubes de Arabia Saudí, también me llamaron de la Argentina, Brasil, México; pero la prioridad fue y es Cerro Porteño”.
TRAYECTORIA. El uruguayo tiene una rica historia futbolística, tanto como jugador como director técnico. Campeón en varios clubes, en 1997 logró el título Apertura para Cerro Porteño, pero antes llegó a jugar por el tradicional rival, Olimpia, con quien obtuvo el título en 1982.
Su biografía (Oficial)
Jorge Daniel Fossati Lurachi es un ex arquero, hoy director técnico. Nació en Montevideo, Uruguay, el 22 de noviembre de 1952. La mayor parte de su carrera como jugador la hizo en el Club Atlético Peñarol. Como técnico llegó a dirigir la Selección uruguaya durante la Eliminatoria para el Mundial de Alemania 2006. Dirigiendo a la Liga de Quito, conquistó la Copa Sudamericana y la Recopa.
EN EL ARCO. Jorge debutó en el arco del Club Rampla Juniors de Montevideo, en 1970. Después pasó a Central Español y en 1973 a Peñarol, donde permaneció 7 años y ganó 5 Campeonatos Uruguayos. En 1981 emigró a Colombia para jugar en Millonarios de Bogotá, pero al año siguiente se volvió a mudar a Paraguay. Jugando en Olimpia, obtuvo el título de la Liga paraguaya. Después pasó dos años en el Green Cross chileno y aterrizó en el fútbol argentino para jugar dos temporadas en Rosario Central y una en Mandiyú de Corrientes. Con el equipo rosarino también se coronó campeón argentino en la temporada 86/87. Los últimos dos años de su carrera estuvo en Brasil, defendiendo a Avaí y a Coritiba. Su último título obtenido como jugador es el Torneo Catarinense con el Avaí. En 1990 colgó los guantes, poniéndole punto final a dos décadas bajo los tres palos.

TETRACAMPEÓN DIFERENTE. El comienzo fue alentador, aunque después de algunos resultados fallidos comenzaron las críticas y las dudas. Peñarol obtuvo el Apertura y Nacional el Clausura. Fue un año complicado en la interna de Peñarol que pagaron con un mal manejo político. Fossati iba a ser despedido, pero al no encontrarse quien lo suplantara para las finales, el Presidente dio marcha atrás y Fossati se mantuvo en el cargo. El grupo, aburguesado con las últimas tres temporadas ganadas, se comprometió a salir adelante y ganar las finales.
El joven Fossati sacó campeón a Peñarol con su fútbol, efectivo y más vistoso de lo que la hinchada estaba acostumbrada. Pese al título la relación con el Presidente ya estaba desgastada y Fossati decidió irse por la puerta grande.
UNA VUELTA POR PARAGUAY. En 1997 viajó a Paraguay para dirigir en 1997 a Cerro Porteño, obteniendo el Torneo Apertura. Al año siguiente volvió a Uruguay a Danubio y permaneció entre 1998 y 2003 en dos etapas, separadas por un recordado pasaje por Colón de Santa Fe, de la Primera del Fútbol Argentino. En el 2003 obtuvo el campeonato ecuatoriano con La Liga Deportiva Universitaria de Quito, el club donde más gloria cosechó.
EXPERIENCIA CELESTE. En 2004, y a mitad de camino de la eliminatoria mundialista, fue convocado para asumir como técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol. Llegó para «apagar el incendio» deportivo que vivía el combinado tras la histórica derrota 3 a 0 en casa ante Venezuela. El objetivo máximo era la clasificación al Mundial de Alemania. Tras un par de derrotas, la selección empezó a escalar posiciones obteniendo 15 puntos de los últimos 9 partidos y una sola derrota. Todo frente a rivales directos. Tal como en el proceso anterior, Uruguay terminó en el 5to puesto debiendo jugar el repechaje frente a Australia, a finales de 2005. Esta vez la celeste definiría de visitantes. Una victoria para cada lado llevó la definición a los penales, quedando la suerte en Oceanía.
Finalizado el Mundial ganado por Italia, a Jorge le ofrecieron mantener el cargo de seleccionador, pero el técnico, necesitaba un cambio. Para la temporada 2007 amplió las fronteras del fútbol, apostando por el mercado qatarí. Un fútbol en desarrollo, de suculentos sueldos que muestran la determinación del progreso y la alta competencia. En los últimos años el fútbol de medio oriente se ha nutrido de grandes futbolistas del más alto nivel, que en declive o en ascenso, han enriquecido futbolísticamente a las ligas. Fossati encajó en el Al-Sadd SC de la mejor forma, coronándose campeón de la Liga Premier en su primer temporada, y para la segunda fue nombrado seleccionador de Qatar.
REGRESO TRIUNFAL A LA LIGA. En setiembre de 2008 el técnico uruguayo debió renunciar a la Selección de Qatar por problemas de salud y volvió a Sudamérica, para tener una nueva aventura en la Liga de Quito. Reemplazó a Edgardo Bauza quien venía de obtener la primera Copa Libertadores de América para un equipo ecuatoriano. Al igual que en Peñarol, la presión recayó sobre Fossati quien volvió a cumplir, obteniendo la Copa Sudamericana y la Recopa en 2009, los máximos logros del entrenador.
A BRASIL PARA DIRIGIR. En el 2010 lo contrataron de Brasil, del prestigioso Internacional de Porto Alegre. Un equipo difícil de dirigir, colmado de estrellas brasileñas y argentinas (Rafael Sobis, Kléber, Abondanzieri y D`Alessandro, entre otros), con la presión de ganarlo todo. Solamente estuvo un semestre y dejó el cargo por los malos resultados a nivel local. A pesar de ello dejó al equipo rojo en las semifinales de la Copa Libertadores. Un mes después, el Inter obtuvo la Copa y tanto el plantel del Inter como la prensa brasileña recordaron a Fossati como pieza importante en la obtención del título.
Fossati volvió a Oriente, para conducir el Al-Shabab de Arabia Saudita y luego de un breve pasaje volvió a Al Sadd.
Fuente: Sitio oficial Jorge Fossati