La guitarrista y concertista Berta Rojas es una de las principales referentes de Paraguay en el mundo. Las melodías de su guitarra, acordes a las del gran Agustín Pío Barrios la ha llevado a numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional. 20MEDIOS te la presenta.
Biografía (Oficial)
Reconocida por su técnica impecable y su innata maestría musical, Berta Rojas es una de las nuevas figuras más destacadas en la guitarra en el presente. Fue elogiada por el Washington Post como “guitarrista extraordinaria” y por la Classical Guitar Magazine del Reino Unido como “Embajadora de la Guitarra Clásica”.
Su reconocida calidez y musicalidad le otorgaron un lugar de preferencia en el gusto del público que la aplaudió en escenarios como el Carnegie Hall o el South Bank Centre de Londres, el Frederick P. Rose Hall del Jazz en el Lincoln Center en New York, el Kennedy Center en Washington DC o el National Concert Hall en Dublín, donde fue solista de la Irish Radio and Television Orchestra.
Estuvo en el estudio 4 de Flagey en Bruselas, que la recibió como solista de la Brussels Philarmonic Orchestra en un concierto emitido para la Televisión Nacional belga. Tuvo el honor de abrir la Cumbre de las Primeras Damas de las Américas, a la que asistió la entonces Primera Dama, Hillary Rodham Clinton.
Berta mantiene una prolífica agenda de grabaciones. Su CD Intimate Barrios es una de las grabaciones más celebradas del gran compositor y guitarrista paraguayo Agustín Barrios, que brilla con la espontaneidad y cercanía que un compatriota brinda a su música.
Con su CD Cielo Abierto y más recientemente con Terruño, Berta logró grandes reconocimientos de la crítica presentando un repertorio personal, fresco y emocionante en la guitarra clásica. También hizo giras con Carlos Barbosa Lima, con quien grabó el CD Alma y Corazón.
Además de enriquecer continuamente su carrera artística, Berta Rojas se comprometió a fomentar el conocimiento de la guitarra clásica, haciendo especial hincapié en la promoción de la música de su país, el Paraguay, así como también de la música latinoamericana y apoyando la carrera de jóvenes artistas. En el verano del 2009 creó el primer concurso online de guitarra clásica, el Barrios WorldwideWeb Competition.
Fue directora artística de las tres ediciones del Festival Iberoamericano de Guitarra que se realizó en el Museo Smithsonian, en Washington DC y co-fundadora del Beatty Competition. Sus maestros fueron Felipe Sosa, Violeta de Mestral y Abel Carlevaro. Obtuvo la licenciatura en música en la Escuela Universitaria de Música en Uruguay, donde fue alumna de Eduardo Fernández. Más tarde, logró una Maestría en Música en el Peabody Institute, bajo la guía de Manuel Barrueco.
Rojas fue Fellow of the Americas del Kennedy Center for the Performing Arts por su excelencia artística y tiene el honor de ser Embajadora del Turismo de su país, Paraguay. Es profesora de la cátedra de Guitarra en la George Washington University.
DISCOGRAFÍA – CRÍTICAS – PRENSA – FOTOS – AGENDA –
VIDEOS
Danza Paraguaya
Las abejas
Un sueño en la floresta
Julia Florida
Cielo abierto
Berta Rojas e Ismael Ledesma
Berta Rojas y Juan Cancio Barreto
CONCURSO INTERNACIONAL
En el verano del 2009 creó el primer concurso online de guitarra clásica, el Barrios WorldwideWeb Competition.
El concurso internacional de guitarra clásica Barrios WorldWideWeb Competition es una competencia única en su género, llevada a cabo a través de Internet, en la que jóvenes guitarristas, de 18 a 30 años, pueden participar de manera gratuita y desde cualquier lugar del mundo.
Los participantes que llegan a la final del concurso tendrán la oportunidad de conocer Paraguay, el país de origen del compositor-guitarrista Agustín Barrios y disputar allí la final de la competencia durante una presentación en vivo.
La Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay (SENATUR) ha declarado de “Interés Turístico Nacional” al Barrios WorldWideWeb Competition, en reconocimiento por el aporte que realiza para la “divulgación y mayor conocimiento del abundante legado musical de este genio paraguayo de la guitarra culta”, y por su contribución “para que participantes y seguidores perciban claramente los rasgos más resaltantes de los valores culturales y tradicionales del Paraguay”
El Barrios WorldWideWeb Competition, Segunda Edición inició el 1 de Abril de 2011 y culminó el 3 de Diciembre de 2011, con la Gran Final del concurso en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, de la ciudad de Asunción.
.