Inició la carrera electoral, y la práctica de análisis de los números, de los porcentajes. El Frente Guasu maneja un sondeo que refleja cómo están posicionados los precandidatos que podrían representar al oficialismo. Sepa los porcentajes que hacen pensar al luguismo.
**
Enfrascado en una dura interna que se asemeja a la de los partidos tradicionales, el Frente Guasu trata de hilar acciones para lograr una unidad que le permita al oficialismo seguir en el poder en el 2013, cuando el presidente Fernando Lugo deje su gestión.
La posibilidad de lograr un consenso en base a una encuesta, para evitar enfrentamientos en unas internas, no está descartada. Aunque es una tradición de los partidos tradicionales mandar a confeccionar sondeos para saber cómo están posicionados sus candidatos, esta práctica también se trasladó al oficialismo.
Así, el Frente Guasu pidió a la consultora de Ati Snead una muestra, que fue realizada del 9 al 15 de abril de 2012.
En los resultados aparecen precandidatos que no tienen afinidad con el Frente Guasu, el que aparece como el supuesto «elegido» del presidente Lugo comienza con un bajo porcentaje, y si las elecciones «fueran hoy», según la pregunta del sondeo, ganaría un colorado. Existe, a la vez, un altísimo porcentaje de gente que no sabe quién es el candidato de Lugo, por lo que tampoco sabe si respaldará o no a quien acompañe, aunque una buena parte adelanta que «no votará por el candidato de Lugo»
EL COMIENZO. Mario Ferreiro, quien confirmó su precandidatura recién luego de la Semana Santa, por ejemplo, se encuentra en este sondeo con un porcentaje bajo (7,5%). El estudio comenzó precisamente el día en el que Ferreiro anunció que dejaba la televisión para buscar el sillón presidencial, y los que lo respaldan consideran que la carrera del experiodista recién comienza y que el porcentaje es bueno.
DATO «ALEGRE». El mejor posicionado, aunque no pertenezca al Frente Guasu, es el liberal Efraín Alegre (19,3%), quien sigue enfrascado en la interna en el PLRA, alejado del oficialismo, pero evidentemente, para la gente, muy vinculado a una eventual alianza. Alegre, irónicamente también se lleva el primer puesto en «quién sería el mejor candidato de de una Alianza», muy por encima de los demás, con un 45,3%.
De todos los postulantes vinculados de alguna manera con el oficialismo, es el que mejor posicionado salió en la encuesta. El ganador de las urnas delivery en el PLRA, Blas Llano, se encuentra muy por debajo de Alegre en los resultados.
LÓPEZ PERITO, SIXTO, LILIAN…
¿Cómo ve la gente a los demás precandidatos como Miguel López Perito, Luis Bareiro Spaini, Sixto Pereira, Lilian Soto y Esperanza Martínez?, también se responde en el sondeo, que es manejado en el oficialismo como la primera muestra de una serie que se realizará a partir de ahora, según referentes del sector.
COLORADO. En la encuesta también fue incluida la pregunta “por quién votaría si las elecciones fueran hoy”, siendo favorecido no precisamente uno de los precandidatos de la eventual alianza, sino un colorado. Javier Zacarías Irún fue el que logró mayor respaldo (19,3%), por encima del liberal Efraín Alegre. Horacio Cartes y otros postulantes quedaron seis puntos por debajo.
EL CANDIDATO DE LUGO. Una de las consultas fue si votaría al candidato que respalde el presidente Lugo. Algunos datos preocuparán al Frente Grasu. Solo un 11,1% dijo, seguro, que sí votaría, el 39,9% solo «depende de quién sea» y un 40,2% respondió que no.
Si bien el sondeo fue a inicio de la campaña de los precandidatos que tratan de representar al oficialismo, para el Frente Guasu, según reconocen sus dirigentes, los resultados son sumamente importantes para las acciones a ser emprendidas de cara a las internas.
EN ESTA GALERÍA ENCONTRARÁ LOS NÚMEROS DEL SONDEO
FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA
Fecha de toma de datos: 9 al 15 de abril del 2012.
Universo: Ciudadanos inscriptos en los padrones electorales.
Tipo de muestra: Probabilistica.
Cobertura de la muestra: Asunción, Central, Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, San Pedro, Concepción, Alto Paraná, Itapúa, Misiones, Guaira, Caazapá, Canindeyú, Ñeembucú, Pte. Hayes. Representa al 96% de los ciudadanos inscriptos en los padrones electorales.
Unidad de análisis: Ciudadanos de 18 años y más inscriptos en los padrones electorales.
Tamaño Muestra: 1200 casos válidos.
Nivel de Confianza: 95%
Margen de error: +-3%
Dirección: Ati Snead Consultores
***