Tañarandy: La revolución del arte

“Existe un lugar donde el arte une a las personas. Existe un pueblo que es una expresión viviente de su cultura. Bienvenidos a Tañarandy, el Pueblo de Arte”. Así nos recibe el sitio www.pueblodearte.com, un espacio que presenta la tradición y el amor de un grupo de pobladores de Tañarandy a la cultura.

Tañarandy se encuentra en las afueras de la ciudad de San Ignacio Guasu, Misiones, a unos 226 kilómetros de Asunción. Hoy es un punto casi obligado para Semana Santa.

Para mostrar lo hermoso de esta propuesta, recurrimos a un sitio que pretende difundir la ya tradición anclada en un pequeño pueblito.

Pueblo de Arte es un proyecto de difusión de la cultura y el arte en Tañarandy, con respaldo del banco Itaú. Busca visibilizar el trabajo de un grupo de personas que a través del arte logró exponer su identidad, crear una fiesta popular sin precedentes y motivar un cambio social que trasforma a un pueblo. Incluye varias acciones expuestas no solo en el sitio.

EL LIBRO. “Tañarandy: La revolución del arte” se titula el libro en el que se incluyen hermosas e impactantes imágenes captadas por las cámaras de fotógrafo René González, y narraciones de lo que es la tradición en el lugar, realizadas por el periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez. Aquí algunas de las imágenes.

EL DOCUMENTAL. En el Pueblo de Arte hay una calle llena de amor. El artista Cecilio Thompson (1966-2008) pintó esa calle, realizando carteles y pinturas que representan las historias de las familias que viven en cada casa, pero con el paso del tiempo se fueron perdiendo los colores que hacía única a la Calle Amorcito. El propósito de Itaú fue revivir esa obra, y junto al pintor Koki Ruiz, su hija Chely y el Grupo Juvenil de Tañarandy. Logró rescatar la magia que Thompson había dejado sobre esas casas años atrás.

Esta pequeña historia es contada en un documental llamado “Calle Amorcito”, cuyo guión y dirección estuvo a cargo de Renate Costa Perdomo, y la dirección de fotografía y cámara de Diego De Garay.

Visite el sitio PUEBLODEARTE.COM

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Espectáculos, Noticias de Paraguay

Una respuesta a “Tañarandy: La revolución del arte

  1. Pombero Paraguato

    Muy buen trabajo, felicidades es bueno que esto se sepa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s